Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja es, tras Extremadura, la segunda comunidad en la que los empresarios se enfrentan a menores dificultades para encontrar mano de obra. La media nacional se sitúa en el 63% y en La Rioja en el 48%, lo que contrasta con autonomías donde cubrir ... las vacantes con los perfiles profesionales adecuados se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para las compañías: Baleares (82%), País Vasco ( 76%) y Navarra (67%).
Así se desprende de una encuesta realizada por Educa2020, la Fundación AXA y GAD3, en la que se ha consultado a 2.500 empresas de todo el país, cuya principal conclusión es que «no tiene nada que ver lo que los jóvenes quieren estudiar y lo que demandan las empresas», explica el periodista Fernando Jáuregui, impulsor del foro Educa2020. En el caso de La Rioja, «una comunidad con inequívocos signos de buena marcha económica, las mayores necesidades se centran en mano de obra no cualificada y en estudiantes procedentes de Secundaria», detalla el director de Vértice, José Luis Rodríguez, quien añade que en La Rioja «es relativamente fácil encontrar trabajo; lo que ocurre es que se trata de una demanda que exige escasa preparación y cualificación». «Lo cual es un arma de doble filo para el trabajador -advierte- porque puede verse afectado a la larga por la poca formación, las dificultades para incorporarse al mercado laboral y la oferta salarial baja».
Según las cifras reveladas en esta investigación, mientras los empresarios españoles apenas necesitan al 16% de jóvenes procedentes de la ESO, este porcentaje se eleva en La Rioja hasta casi al 28%. Y, asimismo, frente a un demanda de universitarios en la ratio nacional del 42,3%, la cifra riojana se queda en el 26,7%.
Del sondeo se desprende también que a pesar del impulso que la Formación Profesional Dual ha tenido en La Rioja, multiplicando por diez la cifra de alumnos en los últimos seis años, este es un medio al que nunca o poco recurren siete de cada diez empresas de la comunidad para cubrir los puestos vacantes. Tanto este dato, como el hecho de que desde la FER se venga insistiendo en que las compañías riojanas, en especial de la industria, requieren de profesionales especializados, podría obedecer al bajo número de empresas participantes en el sondeo (85 en La Rioja). Una encuesta que, por otro lado, confirma a La Rioja como la comunidad más estable desde un punto de vista laboral: tres de cada cuatro compañías piensan conservar sus plantillas sin cambios. El promedio nacional, por el contrario, señala que ni siquiera la mitad piensa mantener esa estabilidad, si bien, como contrapartida, los empresarios riojanos planean contratar nuevos trabajadores en mucha menor medida que la media del país: 23,8% frente al 47%.
Por otro lado, el sondeo, realizado entre el 29 de enero y el 25 de abril, enfatiza que La Rioja es la tercera comunidad con menos paro (11%), tras Navarra y el País Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.