

Secciones
Servicios
Destacamos
Artuke Bodegas y Viñedos. Es la triunfadora del Rioja Report 2023 del prescriptor británico Tim Atkin, que ayer presentó en la Barcelona Wine Week, en una cata con algunos de los mejores vinos del año, su nuevo Rioja Report 2023. Por supuesto, en la misma estaba Arturo de Miguel, creador de La Condenada 2020, que se convierte así en el primer vino tinto de Rioja en alcanzar la perfección para el master of wine y en el segundo Rioja en conseguirlo tras los cien puntos logrados por López de Heredia, con su Viña Tondonia Blanco, en el informe de hace dos años.
Artuke es una pequeña bodega familiar de Baños de Ebro, en la que Arturo de Miguel echó leña a la caldera para situar sus vinos entre los mejores de Rioja año tras año y, especialmente, La Condenada, un tinto de un viñedo –así llamado porque era una vieja parcela que Arturo y su familia compraron para evitar la 'condena' de arranque–. En el report del 2022 de Atkin ya se coló entre sus favoritos.
Bodeguero del año Marcos Eguren . Sierra Cantabria
Joven bodeguero del año Carlos Mazo , Vinos en Voz Baja
Enólogo leyenda Matías Calleja, Beronia
Cooperativa Bodegas Tarón
Viticultor del año Rubén Jiménez , Amaren/Luis Cañas
Mejor experiencia enoturística Bodegas Valdelana
Vino tinto del año La Condenada 2020 , Artuke
Vino blanco del año Viña Tondonia Reserva 2012 , López de Heredia
Vino rosado del año 200 Monges Reserva 2018, Vinícola Real
Espumoso del año Finca Alto Cantabria Brut Nature , Valdemar
Vino dulce del año 200 Monges Vendimia de Invierno Esencia 2013, Vinícola Real
Descubrimiento tinto del año Los Montes Bellos de Buradón 2021, Carlos Sánchez
Descubrimiento blanco Corona Gran Reserva 2015, CVNE
Descubrimiento rosado La Marciana 2021, Navarrosotillo
Best value tinto Heredad de Berganzo 2021 Joven, Bello Berganzo
Best Value Blanco Solana de Ramírez Blanco 2021
Best Value Rosado De Boca en Boca 2021, San Cebrín
Roza los cien puntos, con 99, Las Beatas, de Telmo Rodríguez y Pablo Eguzkiza (Lanzaga) habituales siempre en lo más alto, al igual que el Prado Enea de Bodegas Muga, otra de las triunfadoras ya que sitúa también sus vinos Haro y Torre Muga en la punta de lanza con 98. Noventa y ocho puntos también logra el Mazuelo de la Quinta Cruz de Miguel Merino –que se consolida en el primer escalón de la clasificación de bodegas del prescriptor–, El Quiñón de Valmira, de Álvaro Palacios, el clásico 890 de La Rioja Alta, SA y La Nieta, de Viñedos Sierra Cantabria, obtienen 98. Precisamente Marcos Eguren (Sierra Cantabria) es elegido bodeguero del año, mientras que Rubén Jiménez, responsable del extraordinario trabajo que Luis Cañas/Amaren está haciendo con variedades descatalogadas de los viejos viñedos de Rioja Alavesa le hace merecedor del título de viticultor del año para el prescriptor británico.
Un Atkin de récord, con casi 1.500 vinos catados en un viaje de tres semanas en las pasadas vendimias, se fija en el chulo proyecto que desarrolla Carlos Mazo (Vinos en Voz Baja) en Aldeanueva y lo destaca como joven bodeguero del año. Si algo le gusta a míster Atkin es poner el foco en esos jóvenes (Sandra Bravo, en el primer escalón de bodegas, José Gil, Eduardo Eguren, Miguel Eguiluz, Itu Ruiz Bañares…) y ahora le pega un fuerte impulso también a Carlos Sánchez, el viticultor que llegó de Gredos y que, con un proyecto asentado en San Vicente y Labastida, firma el tinto descubrimiento del año con su Montes Bellos de Buradón y puntuaciones más que interesantes para toda su colección (sube l segundo escalon). Matías Calleja, el veterano enólogo/gerente de Beronia (Ollauri) logra el título de 'leyenda' en 2023, Bodegas Tarón (Tirgo), el de cooperativa del año, y Valdelana obtiene el premio por su propuesta enoturística. Vinícola Real, asentado en el primer grupo de la peculiar, arriesgada y cambiante clasificación del prescriptor, sitúa su Rosado Gran Reserva 200 Monges como mejor vino de la categoría y repite con su vendimia tardía 200 Monges Esencia como mejor dulce.
López de Heredia logra el título de mejor blanco del año con su Viña Tondonia 2012, mientras que Bodegas Valdemar se hace con el de mejor espumoso por su Finca Alto Cantabria Brut Nature, un gran espumoso de viñedo singular. Más destacados: La Marciana Rosado 2021, un vino orgánico y biodinámico de la nueva colección del jovencísimo Álvaro Serrano (Navarrsotillo) se lleva dicho título de descubrimiento rosado, mientras que la centenaria CVNE lo hace en el blanco por su Corona Gran Reserva 2015.
Y para terminar el podio, los best value (precio/calidad) por colores, con el joven tinto de Bello Berganzo (Baños de Ebro), el Solana de Ramírez Blanco, de la bodega familiar de Ábalos, y el rosado De Boca en Boca, de la cooperativa de San Asensio San Cebrín.
El informe es de pago (www.timatkin.com), con las puntuaciones y comentarios de los 1.500 vinos y, sobre todo, con la visión y análisis de un año difícil para Rioja y que el prescriptor describe sin cortapisas y que este cronista recomienda leer con atención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.