A quién no se le ha movido alguna vez la columna del garaje cuando iba a aparcar. O se ha empotrado contra el coche de delante cuyo conductor pisó el freno de manera sorpresiva. Y qué decir del que tiene la feliz ocurrencia de cambiar ... de carril en la rotonda y sin avisar... Un variopinto abanico de posibilidades que ponen a prueba la pericia de cualquier conductor y aunque no siempre la situación se consigue salvar airosamente, afortunadamente, las consecuencias no son graves. Son los accidentes leves con daños pero sin heridos y se saldan con un buen repaso a la chapa en el taller mecánico de turno. Durante el 2018, La Rioja contabilizó 12.168 siniestros de este tipo, a razón de 33 cada día.
Publicidad
Los golpes de chapa en los vehículos alcanzaron el ejercicio pasado su cota más alta en ocho años en nuestro país: 1,93 millones -la mayor cifra desde el 2010- con un leve incremento interanual del 0,11%. Los datos han sido recogidos por Tirea, la empresa informática encargada de gestionar la plataforma de liquidación de percances CICOS, y que divulga 'Estamos Seguros', de la asociación empresarial del Seguro Unespa.
Los números de La Rioja van en consonancia con la línea nacional. Los choques entre vehículos en las vías riojanas llegaron a los 12.168 al cierre del 2018, un repunte del 0,10% sobre el índice del ejercicio anterior.
El estudio evidencia que esta forma de colisión es la típica del tráfico urbano y aún añade otra nota curiosidad al establecer una relación directa entre la situación económica y los impactos, irrebatible al menos hasta ahora con la estadística: en los momentos de bonanza se producen más colisiones porque hay una mayor cantidad de vehículos circulando por las calles; y, sin embargo, la baja la siniestralidad es característica de los momentos de crisis. Lo corroboran los datos: los golpes de chapa tocaron suelo en España en el 2013 con 1,73 millones de incidencias y desde ese año no han dejado de crecer. La situación se replica también en La Rioja: en el 2014 se registraron 11.307 percances y cuatro años tarde el total alcanza los 12.168.
Si nos atenemos a la estadística, la comunidad riojana goza de una situación favorable: ni ha tenido un incremento notable de los siniestros respecto al 2017 ni es de los territorios con más colisiones en relación al tamaño de su población.
Publicidad
La baja accidentabilidad de los coches riojanos contrasta, por ejemplo, con los aumentos observados en Melilla (5,91%), Castilla y León (2,59%) y Canarias (2,28%), aunque hay cuatro comunidades que registraron descensos: Asturias (-2,05%), País Vasco (-0,96%), Castilla-La Mancha (-0,64%) y Navarra (-0,59%).
La Rioja es la quinta región con menor siniestralidad por cada 100.000 habitantes, en una clasificación que encabezan Melilla (5.320 colisiones), Baleares (5.220) y Cantabria (5.030). Estos son los territorios donde la conducción es más complicada frente a Aragón (3.220), Ceuta (3.300) y País Vasco (3.430). La Rioja ocupa un digno puesto con 3.890 choques sin víctimas por cien mil habitantes. El registro es bueno porque queda bastante alejado de los 4.120 golpes de chapa que figuran en el estudio como promedio del conjunto del país.
Publicidad
Fuente: UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro)
A tenor de la estadística los lunes y los viernes -por este orden- son los días 'malditos' para coger el coche en la ciudad. El arranque de semana es siempre duro; pues bien, añada una pequeña dosis de despiste tras el fin de semana y tendrá más posibilidades de 'pegársela' que cualquier otro día. La media de los lunes en La Rioja es de 41 colisiones, 8 más que el promedio semanal y 23 más que las que se producen en un plácido domingo riojano. Y queda el viernes, jornada festiva por excelencia a la que cualquiera se enfrenta con ganas, tantas que no es descartable que sufra un golpe con el coche: 38 accidentes leves de media. Menos mal que llega el sábado y el domingo para redimir las penas del viernes: 27 y 18 siniestros, respectivamente, los más bajos de la semana.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.