La Rioja recibió el año pasado 1,3 millones de visitantes, recuperando el 70% del turismo perdido durante la pandemia, y espera recibir 1,8 millones de turistas este año. Así lo confirmaron ayer la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, y el consejero de ... Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, durante el acto de inauguración del stand con el que La Rioja está presente en la feria internacional de turismo Fitur, que se celebra en Madrid hasta el domingo. Andreu destacó los potenciales turísticos de la región, que «enriquecen» a los visitantes y les hacen «volver y quedarse», y avanzó la creación de una plataforma única digital en la que los visitantes tendrán a golpe de click toda la oferta turística de la región, a la que describió como «un continente por descubrir».
Publicidad
La jefa del Ejecutivo regional destacó que La Rioja ofrece «recursos y atractivos sorprendentes e inagotables», pero advirtió de que «hay que organizarlos bien». En este sentido subrayó el rol de los fondos 'Next Generation' de la UE que apoyarán dos grandes proyectos riojanos: el Valle de la Lengua (6 millones asignados hasta ahora) y la Enorregión (7 millones).
Sobre el primero, la presidenta incidió en la necesidad de «restaurar» los monasterios de Suso y de Yuso, patrimonio que «nos hermana» con todos los países de habla hispana y que «debemos explotar», avanzando que tanto ella como el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, mantuvieron el martes un encuentro con la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). Porque La Rioja, como cuna del español, debe aprovechar la cultura como parte fundamental del sector turístico, que es «motor económico» de la comunidad.
En cuanto a la Enorregión, Andreu aseveró que el vino muestra «La Rioja al completo» y por eso no sólo se estimularán las iniciativas en Logroño y La Rioja Alta ya promovidas, sino próximamente las que se desarrollen en La Rioja Baja.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo regional se refirió a las tres rutas del Camino de Santiago (el Camino francés, el Jacobeo del Ebro y el Camino vasco del interior) y el proyecto de digitalización y mejora de la señalización para los peregrinos.
Publicidad
La presidenta mostró su «contento y satisfacción» por el trabajo desarrollado por el Gobierno regional, pues «hemos logrado convivir con algo que no contábamos», en referencia a la pandemia, y «estamos intentando superar las fases de contagio». Y así es como ha sido posible que La Rioja esté presente en Fitur «vendiendo y compartiendo nuestra maravillosa tierra» a través del turismo que favorece «la cohesión territorial». Además recordó que La Rioja será la sede de la Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico en el año 2023.
Noticia Relacionada
En este sentido ensalzó las iniciativas desarrolladas por las administraciones locales y puso como ejemplo a los municipios de la comarca de Cervera del Río Alhama, que «se han mancomunado para impulsar La Ruta del Tiempo», un proyecto basado en las icnitas. La presidenta hizo hincapié en que La Rioja «es un espacio de encuentro y de entendimiento que emana hospitalidad, y eso lo aprecian los turistas», que «nos conocen, vuelven y se quedan». «Un continente por descubrir ha añadido –subrayó–, con personalidad propia y que enriquece a los visitantes».
Publicidad
Por su parte, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, apostó por «el turismo seguro, controlado, de calidad y sostenible», y enfatizó que se trata de un sector «estratégico y palanca de la recuperación económica», que tiene que pasar de representar el 9% del PIB regional al 11%. Un propósito en el que no sólo debe haber iniciativa pública, sino« privada». «Este es el reto», La Rioja «cuenta con todos los requisitos para que esto ocurra» y Fitur es «un escaparate extraordinario para que el resto del mundo conozca todas las posibilidades que tiene nuestra región». Una feria que permite «mostrar estos días» que La Rioja «es enoturismo, es gastronomía, cultura, patrimonio, naturaleza, turismo deportivo y, sin duda Camino de Santiago. Y también somos producto y artesanía. Todo eso es lo que somos y vamos a presentar estos días».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.