La Rioja recibirá en los próximos días a siete migrantes procedentes del 'Aquarius', el barco que recaló el pasado 17 de junio en el puerto de Valencia con 630 personas a bordo tras nueve días de zozobra en el Mediterráneo.
Publicidad
La confirmación llegó ayer por ... la mañana al consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, por parte del Ministerio de Migraciones y, aunque no han trascendido más detalles, todo parece indicar que el grupo viajará en dos tandas en las próximas horas con la discreción acostumbrada por parte de Cruz Roja. Miembros de esta organización humanitaria recogerán a los inmigrantes y les acompañarán hasta su nuevo hogar en tierras riojanas.
El dispositivo está listo y a la espera desde el momento en que se conoció el desembarco en un puerto español de los náufragos del buque que gestionaban Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée. La Rioja se ofreció a acoger «de manera ordenada y controlada» a algunos de los inmigrantes y así se lo hizo saber el consejero Escobar a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Junto a la iniciativa riojana, otra docena de comunidades autónomas y cuarenta ayuntamientos desplegaron su solidaridad.
Una vez acomodados y comprobado su estado de salud, las autoridades, en coordinación con Cruz Roja, iniciaron la distribución de los refugiados por el país. La Rioja espera su cupo para las próximas horas pero en comunidades vecinas como el País Vasco y Cantabria ya están instalados. En la noche del lunes llegaron ocho refugiados al País Vasco que fueron repartidos en pisos en Bilbao, Vitoria y Tolosa. El fin de semana, Cantabria acogió a otros cinco.
La pasada semana la Mesa regional de Coordinación para la Acogida de Refugiados se puso manos a la obra. Gobierno de La Rioja y Cruz Roja trabajaron codo con codo para cerrar los detalles. La organización humanitaria anunció la reserva de 36 plazas en el centro que gestiona en Logroño donde habitualmente atiende a los inmigrantes. Isabel Manzanos, responsable del área de Ayuda al Refugiados de la entidad, añadió a 'sus' 36 plazas los ofrecimientos por parte del Gobierno de La Rioja y de varios ayuntamientos riojanos.
Publicidad
Cruz Roja en La Rioja ha atendido en los últimos doce meses a 302 personas dentro del programa de acogida e integración de solicitantes de asilo y personas refugiadas: 123 de ellas en acogida temporal, 118 en primera acogida y 161 en una segunda fase, la de autonomía.
A mediados de junio había 76 personas en primera asistencia, 36 en acogida temporal en el centro de Cruz Roja de La Rioja y en el piso de la entidad y 42 en el servicio de primera acogida en otras ubicaciones.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.