Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 13 de junio 2019, 15:01
La Rioja recibió unos 2 millones de euros de los contribuyentes, que marcaron la casilla 106 del IRPF para fines solidarios en 2018.
El vocal de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja, Javier Muñoz, y el presidente de Cruz Roja ... en La Rioja, Fernando Reinares, han explicado este jueves, en una rueda informativa que recoge Efe, que ambas entidades desarrollan la campaña 'Ya somos 11 millones marcando la X solidaria en la declaración de la rente, ¿y tú?' para ayudar a los que más lo necesitan.
Muñoz ha explicado que esta campaña va dirigida a los contribuyentes riojanos para recordarles que «tenemos la posibilidad de elegir el destino de un aparte pequeña de nuestros impuestos». El vocal de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja ha apuntado que se trata de una contribución solidaria que se puede hacer de dos formas, «marcando únicamente la casilla 106 para fines solidarios y marcando las casillas 106 y la de la Iglesia Católica, la 105».
A su vez, Muñoz ha agradecido a los 11 millones de españoles que marcaron esta casilla de actividades de interés social, ya que en 2018 se recaudaron 334 millones de euros, «20 más que en 2017», ha apuntado; y por lo tanto, «este año se podrá atender a millones de personas a través de las entidades del Tercer sector», ha afirmado. «Estos 11 millones de contribuyentes son los que han hecho posible este importante instrumento de política social del Estado del Bienestar para las personas que son más vulnerables», ha añadido Muñoz.
Respecto a la recaudación total, Muñoz ha señalado que La Rioja ha recibido cerca de 2 millones de euros para programas de ámbito autonómico, que se van a destinar a diferentes programas como los que tienen que ver con la atención a la mujer; la inclusión y urgencia social; la inmigración y el pueblo gitano y a programas de voluntariado de personas mayores, con discapacidad, con sida o con drogodependencia, entre otros. El vocal de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja ha indicado que estos programas van a estar gestionados por 59 entidades del tercer sector, entre las que se encuentran la Federación Riojana de Voluntariado Social, Cermi La Rioja, la Plataforma contra la pobreza y la exclusión social, Caritas, Once o Cruz Roja.
Por su parte, Reinares ha apuntado que en La Rioja, el 62% de los contribuyentes riojanos en 2018 marcaron la X solidaria, el 24 % no marcó ninguna de las dos opciones y solo un 12% marcó la de la Iglesia Católica. «Si este 36% que no marcó ninguna casilla o solo marcó la de la Iglesia Católica hubieran marcado la doble X, se podrían haber recaudado 1.307.808 euros más en La Rioja para estos programas solidarios», ha lamentado Reinares.
A su vez, el presidente de Cruz Roja en La Rioja ha contado que a partir del 1 de julio de este año, las empresas podrán hacer su contribución para lograr «una ciudad más justa, igualitaria e inclusiva» al tributar por el impuesto de sociedades marcando la casilla 0073 en el modelo 200 o 069 en el modelo 220.
Reinares ha explicado que las empresas destinarán el 0,7% de la cuota íntegra con la que financiaran proyectos sociales y además, ha afirmado que si todas las empresas marcan esta casilla se podrán recaudar 170 millones de euros, «lo que significará que mostrarán su compromiso solidario con el tercer sector».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.