Borrar
Urgente Libertad provisional para los jóvenes riojanos detenidos en Valencia por agresión sexual en grupo
Firma del convenio que compromete a La Rioja y a la Real Academia Española. GOBIERNO DE LA RIOJA
La Rioja y la RAE impulsan el desarrollo del Diccionario Histórico de la Lengua

La Rioja y la RAE impulsan el desarrollo del Diccionario Histórico de la Lengua

La renovación del convenio entre ambas partes permite incorporar en plantilla del DHLE a una nueva investigadora

La Rioja

Viernes, 11 de octubre 2024, 21:53

El presidente del Gobierno de La Rioja y presidente de la Fundación San Millán de la Cogolla, Gonzalo Capellán, y el director de la Real Academia Española (RAE) y vicepresidente de la Fundación Pro Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, han renovado el convenio de colaboración entre ambas instituciones para el proyecto del Diccionario Histórico de la Lengua Española, de la RAE con la colaboración de academias de la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), por un plazo de tres años.

Al acto, que tuvo lugar este viernes en la sede la RAE en Madrid, asistieron también el académico y director del Instituto Historia de la Lengua de Cilengua, José Antonio Pascual, la secretaria general de la Fundación pro Real Academia Española, Ana Murillo, así como la coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez.

Desde que en 2005 se creara Cilengua, su Instituto Historia de la Lengua ha caminado codo con codo con la RAE en la construcción del proyecto Diccionario Histórico de la Lengua Española, un diccionario nativo digital que analiza la historia del léxico desde una perspectiva relacional, atendiendo a los vínculos etimológicos, morfológicos y semánticos que enlazan las palabras.

La obra analiza la historia del léxico desde un prisma relacional, atendiendo a los vínculos etimológicos, morfológicos y semánticos

La renovación de este convenio, que se firmó inicialmente en 2015, permite la incorporación en plantilla del DHLE de una investigadora que, además de gestionar la organización de eventos científicos y las publicaciones del Instituto de Historia de la Lengua de Cilengua, trabaja activamente en la redacción del Diccionario, lo que ha supuesto un notable incremento en la producción del mismo.

Con el convenio renovado hoy, la Fundación San Millán de la Cogolla realizará una aportación de 150.000 euros, que se hará efectiva a razón de 50.000 euros anuales entre 2024 y 2026.

Adicionalmente, la Fundación podrá acoger la celebración de sesiones de trabajo de la red de equipos colaboradores del DHLE destinadas a fortalecer los mecanismos de coherencia en la elaboración de la obra (cuya metodología ya está definida, probada y asentada), así como los cauces de intercambio de información.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja y la RAE impulsan el desarrollo del Diccionario Histórico de la Lengua