Borrar
Gabriel Pérez Gaona enseña a los más jóvenes alguno de sus secretos para elaborar exquisitos roscos de San Blas. Newsphotopress
La Rioja presume en Fitur

La Rioja presume en Fitur

El expositor con el que se promociona la región ha acogido más de 60 actividades | El tren del vino, la Semana Santa de Logroño y el cantante Jorge García acapararon ayer el protagonismo en el penúltimo día de feria

VALVANERA ARRAIZ

Madrid

Domingo, 27 de enero 2019, 10:55

Si lo visto en el expositor de La Rioja en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) fuera un indicador más o menos fiable de futuro, el numero de visitantes en La Rioja se multiplicará considerablemente. Con más de 60 actividades desarrolladas para trasladar los encantos de la región y fomentar las visitas de ocio a la región, el estand riojano y la feria cierran hoy sus puertas tras cinco días intentos con una primera gran cifra: más de 140.000 profesionales del sector han pasado por las instalaciones de Ifema que, durante el fin de semana, abrió sus puertas al resto de interesados, profesionales o no.

Ayer fue un día fuerte para captar la atención de todos los posibles turistas, desde familias hasta gente joven, parejas, grupos... Para eso estaban las 'mascotas' del Barranco Perdido o el champiñón gigante que recibía a los visitantes en la puerta del expositor. La mañana comenzó con un taller de repostería infantil de la mano del artesano pastelero Gabriel Pérez Gaona. La receta: una rosca de San Blas que pudieron decorar con obleas de motivos riojanos. «Los postres típicos están muy arraigados en nuestra comunidad. Cada temporada tenemos uno distinto y esta también es nuestra forma de compartir La Rioja», aseguraba Pérez Gaona.

Además se presentó la visita turística al pasado a través de las Cuevas de Nájera. «Esperamos que puedan ponerse en marcha en verano y que aúnen un tour por las cuevas, el museo najerillense y el Alcázar», auguraba Jonás Olarte, alcalde de Nájera. De igual manera, se mostró el proyecto 'Marco Topo' que se sumará a la oferta riojalteña: un juego para niños de 5 a 12 años con el que descubrir la historia local.

Por la tarde fue el turno de la música. Guitarra y piano se dieron la mano para que el riojano Jorge García presentara varios temas de su disco 'Tu historia'. Tampoco faltaron las catas de vino, otro de los grandes atractivos de una región, que se acompañaron con degustaciones de embutido de La Rioja.

Logroño también aprovechó la jornada para presentar su Semana Santa, en un acto en al que acudieron, entre otros, la alcaldesa, Cuca Gamarra, y el presidente de la Hermandad de Cofradías, Francisco José Marín. El Tren del Vino, la LI edición del espectáculo 'Reino de Nájera', la ciudad celtibérica de Contrebia Leucade y la Hermandad de las Trece Villas, entre otros también estuvieron ayer en Fitur. Las catas, la oferta gastronómica de la calle San Juan y las presentaciones de 'Alfaro, corazón del Ebro' y 'Canicross Demanda Xtrem' pondrán el broche final a la presencia riojana en la feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja presume en Fitur