Borrar

La Rioja participará en FITUR con el lema '#Reserva La Rioja' en un estand renovado

La presidenta de la comunidad, Concha Andreu, inaugurará el espacio ideado por el diseñador riojano Domingo García | La Rioja Film Commission acudirá por segundo año consecutivo con su propio estand

LA RIOJA

Lunes, 17 de enero 2022, 14:10

Bajo la idea central de '#Reserva La Rioja' la comunidad riojana participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se desarrolla en Madrid, del 19 al 23 de enero, para mostrar la «excelente oferta turística» de la comunidad, a través de un stand renovado, según han señalado el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada y el director general de Turismo, Ramiro Gil. El presupuesto se mantiene en 300.000 euros.

Precisamente, han avanzado que la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el miércoles 19 inaugurará el espacio de la región a las 13 horas. Lacalzada ha indicado que nuevamente «La Rioja acude con la seguridad como norma fundamental, implementando la normativa marcada por IFEMA y el Ejecutivo regional para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes»,según recoge Europa Press.

El consejero ha recordado que el espacio de La Rioja, que el año pasado fue distinguido con el premio al mejor estand, será también en esta edición «un entorno seguro, controlado y protegido». En este sentido, ha adelantado que La Rioja acude a FITUR con un nuevo estand ideado por el diseñador riojano Domingo García en el que se vuelve a tomar el vino como elemento diferenciador de nuestra tierra, creando un espacio en el que se entremezcla la digitalización con la tradición que representan los estuches artesanales de nuestro vino, en lo que también es una apuesta clara por la sostenibilidad puesto que están elaborados con madera ecológica.

Respecto a las actividades, Lacalzada ha informado de que «este año hemos preparado un intenso programa, encuentros y presentaciones con el objetivo de desplegar y dar a conocer todos los ejes de nuestra estrategia turística como son el enoturismo, la gastronomía, la cultura, el patrimonio, la naturaleza, el turismo deportivo y activo, el Camino de Santiago, y también nuestro producto y artesanía, entre otros. Además, los visitantes podrán disfrutar cada día de una pequeña muestra gastronómica de las diferentes zonas de La Rioja y los productos de la huerta, elaborados por productores artesanales, de kilómetro 0.

De hecho, el Gobierno de La Rioja también presentará en el marco de FITUR, #productoriojano«.

Durante su exposición, el titular de la Consejería de Desarrollo Autonómico, también ha recordado que, junto a las actividades públicas, en FITUR se desarrollan importantes encuentros profesionales con operadores, prescriptores y agentes del sector turístico de todo el mundo, seleccionados por su interés estratégico para atraer visitantes a La Rioja. «Todo ello, para mejorar nuestros datos y seguir caminando de la mano del sector hacia el objetivo de que el turismo represente el 11 por ciento del PIB riojano, situado ahora en el 9,8 por ciento. Este es el reto, así como alcanzar la excelencia en la valoración de nuestros visitantes, siendo ahora de un sobresaliente, es decir de un 4,5 sobre 5», ha indicado Lacalzada.

«La Rioja ha sido el destino elegido para pasar sus vacaciones de verano, sus puentes y fines de semana, no solo por parejas, que era tradicionalmente nuestro público visitante, sino también por familias».

Exelencia turística en FITUR 2022

Por su parte, el director general de Turismo ha explicado que este año La Rioja acude a FITUR con un nuevo estand diseñado por el riojano Domingo García en el que se entremezclan elementos muy tradicionales con una notable puesta en escena digital. Situado en el pabellón 9 de IFEMA, en una parcela de 500 metros cuadrados, el espacio está protagonizado por un componente tan ligado a la cultura del vino como es un estuche artesanal creado en madera ecológica apostando de manera muy decidida por la sostenibilidad.

Estuches creados por una empresa riojana que, además, se reutilizarán en futuros montajes optimizando los costes y reduciendo los residuos, pero que también al finalizar su vida útil como parte del stand, se podrán utilizar para el fin para que fueron construidos.

Por otro lado, el director general de Turismo ha informado de que, igual que en la pasada edición, los tradicionales mostradores serán atendidos por las y los informadores turísticos que además dispondrán de un sistema audiovisual de tecnología avanzada para mostrar la variada oferta de recursos turísticos de la región.

Con el objetivo de cumplir con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de las personas que coincidan en el mismo, las zonas del estand se distribuyen de manera que se respeta la distancia social (1,5 metros) y establecen diferentes aforos de accesibilidad según la labor que se haga en cada uno de ellos. También habrá dispensador automático de gel hidroalcohólico, torre de desinfección y medición de temperatura; señalización para que los flujos de circulación sean organizados, purificador de aire y mamparas de mostrador.

Presentación en rueda de prensa.

Respecto al aforo de los espacios, el estand acoge una zona de trabajo para 28 personas; una zona de prensa para 16 personas; la zona presentaciones con 9 mesas de 4 personas y la zona de acogida y atención para 30 personas como máximo de pie. También este año habrá una zona de bar, con aforo para 12 personas, con servicio exclusivo en mesa. Este espacio se utilizará en ocasiones puntuales, con un pase de vermú y otro de tardeo. Durante el fin de semana, la zona de presentaciones y de trabajo acogerán diferentes actividades abiertas al público para las que será necesario inscribirse previamente mediante la aplicación de control de aforo que hemos desarrollado www.lariojafitur.es

Stand La Rioja Film Comission

Como ha explicado el director, además, La Rioja Film Commission acudirá por segundo año consecutivo con su propio estand situado en el pabellón 8 dentro de FITUR Screen, organizado en colaboración con Spain Film Commission. La gestora de cine del Gobierno de La Rioja protagonizará una de las presentaciones en el espacio principal para abordar y presentar todas las actividades realizadas por La Rioja Film Commission con el fin de atraer rodajes, así como para presentar su nuevo video promocional que ha dirigido el riojano Juanma Carrillo.

También ha adelantado, que el miércoles, tras la inauguración del stand por parte de Andreu, habrá una presentación con algunas de las estrellas Michelin, así como con representantes del turismo deportivo y de naturaleza y una presentación de oleoturismo de la mano de la DOP Aceite de la Rioja. Además, ha señalado que se ofrecerá una pequeña muestra gastronómica a cargo de los Chefs de la Delegación Riojana de Chefs, de la liga culinaria profesional.

En cuanto al jueves, Gil se ha referido a su participación en la presentación de Gaturi, un proyecto gastronómico que engloba a diferentes regiones del norte de España y sur de Francia. Además, ha querido destacar que el espacio acogerá la presentación de #productoriojano a cargo de La Rioja Capital con la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita.

Por otro lado, ha indicado que el viernes, se realizará una muestra de artesanía riojana que incluye confección de almazuelas y alpargatas durante toda la jornada y se desarrollarán las del Ayuntamiento de Logroño, de la DOP Queso Camerano, así como con una Mesa redonda sobre «La proyección del enoturismo en el entorno rural». También ha destacado la visita y el encuentro institucional, en el que participará la presidenta, con 20 creadores de contenido en redes sociales especializados en viajes, gastronomía y estilos de vida, así como con periodistas.

Durante el fin de semana, con la apertura de la feria al público general, el estand de La Rioja se transforma. Con todas las medidas sanitarias pertinentes, se convierte en un espacio que además de información turística, propone actividades para vivir experiencias como un desayuno saludable riojano o una muestra de confección de almazuelas y alpargatas.

PROGRAMA

Actividades

MIÉRCOLES 19 DE ENERO

10:00 h. Apertura de la feria.

11:00 h. Inauguración oficial de la feria presidida por Casa Real.

Saluda a los Consejeros de las Comunidades Autónomas.

13:00 h. Presentación a cargo de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el consejero de Desarrollo Autonómico de La Rioja, José Ángel Lacalzada.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

13:15-13:45 h. La Rioja, territorio con Estrella. Presentación en el stand de los galardonados con Estrella Michelin. Carlos e Ignacio Echapresto de Venta Moncalvillo y Miguel Caño de Nublo estarán presencialmente. El resto de cocineros a través de un vídeo-saluda e imágenes de sus establecimientos.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

14:00-14:30 h. Presentación turismo deportivo de naturaleza y aventura en La Rioja con el gestor de deportes de aventura, Jorge Maza, el gerente de Valdezcaray, Jorge Lladó, el deportista riojano, Carlos Coloma, y el coordinador de pruebas deportivas, Rubén Pérez.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

14.30-15:00 h. Carlos Coloma, medalla olímpica 2016 en ciclismo de montaña, firmará fotos.

15:00-15.30 h. Saborea la comarca de Logroño. Presentación del territorio y recursos de la Sierra de Moncalvillo y Valle del Iregua. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

16:00-16:30 h. Presentación oleoturismo con Vicente Catalán, representante de la DOP Aceite de la Rioja.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

16:30-17:00 h. Presentación de La Rioja Film Commission en FITUR SCREEN (Pabellón 8).

17:00-17:30 h. La Rioja Baja a bocados. Presentación de territorio y recursos de los Valles del Cidacos, Ocón y Jubera. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

18:00- 18:30 h. Presentación La Rioja Film Commission. Invitados Joseba Castaños, coordinador de la acción formativa «La odisea de producir», Francisco Quintero, de Play Logroño Festival contenidos audiovisuales, y el director riojano de cine, Juanma Carrillo. En el encuentro estarán acompañados por la coordinadora de La Rioja Film Commission, Andrea Álvarez.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

JUEVES 20 DE ENERO

10:00 h. Apertura de la feria.

11:30-12:00 h. Presentación proyecto GATURI a cargo del director general de Turismo del Gobierno de La Rioja, Ramiro Gil, del director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Fernando Santafé, del director de Desarrollo de la Cámara de Comercio e Industria de Pau Béarn, Benjamín Lacroix, del representante de la Cámara de Comercio e Industria de Hendaye Pays Basque, Jean Baptiste Fagoaga y de la presidenta de la Asociación de Empresas de Hostelería y Turismo de Navarra, Ana Beriain. También habrá representación de la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra, así como de Basquetur.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

12:30-13:00 h. Presentación de #productoriojano a cargo de La Rioja Capital con la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, el director general de Turismo, Ramiro Gil, e Ignacio Ruiz en representación de las DOP Alubia de Anguiano y Nuez de Pedroso.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

13:30-14:30 h. Exhibición de «Cocina Riojana en vivo» con los finalistas del Concurso de Pinchos de La Rioja 2021. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

ARTESANO 100% (Chef Gabi Pérez)

COCHIPINCHO DE PIPAONA (Chef Blas Sos)

16.00-16:30 h. Degusta la sierra de Cameros. Presentación de territorio y recursos del Camero Viejo y Camero Nuevo. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

18.00-18:30 h. Sabores del Camino. Presentación de territorio y recursos de Nájera y Santo Domingo de la Calzada. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

VIERNES 21 DE ENERO

10:00 h. Apertura de la feria.

Muestra de artesanía riojana en el stand. Confección de almazuelas y alpargatas durante toda la jornada.

11:00-11:30 h. Presentación del Ayuntamiento de Logroño con el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, la Asociación de Bodegas de Logroño y la Asociación de Hosteleros de la Zona de La Laurel.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

12:00-12:30 h. Mesa redonda «La proyección del enoturismo en el entorno rural» con Daniel Osés, presidente del CEIP Rural, Esther Rubio, gerente de la Ruta del Vino Rioja Oriental, José Ignacio Junguitu, responsable de comunicación de la Ruta del Vino de La Rioja Alta y Francisco Javier Ibáñez, responsable de La Rioja Próxima.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

13:00-13:30 h. Presentación DOP QUESO CAMERANO. Imparte Javier Martínez, presidente de la DOP Queso Camerano.

Emisión en directo a través del canal de Youtube de La Rioja Turismo

14:00-17:00 h. Visita y encuentro institucional con 20 creadores de contenido en redes sociales especializados en viajes, gastronomía y estilos de vida, así como con periodistas de revistas especializadas. Además, se realizará una actividad de maridaje de producto riojano con vinos de la región.

16:30-17:00 h. Rioja Alta en el paladar. Presentación de territorio y recursos de la Comarca de Haro y su zona de influencia. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

17:30-18:00 h. Mordiscos de las Sierras de Urbión y La Demanda. Presentación de territorio y recursos de los Altos valles del Najerilla y del Oja. Presenta Joserra «El Educador en vinos» junto al comunicador Ángel Andrés.

SÁBADO 22 DE ENERO

10:00 h. Apertura de la feria.

10:00-14:00 h. Muestra de artesanía textil en el estand. Confección de almazuelas.

11:30-12:30 h. Desayuno saludable riojano.

Control de aforo previa inscripción en www.lariojafitur.com

12:00-12:30 h. Mieles de montaña de la Sierra Riojana.

Control de aforo previa inscripción en www.lariojafitur.com

13:00-14:00 h. Taller de cocina para familias con la IGP Coliflor de Calahorra.

Control de aforo previa inscripción en www.lariojafitur.com

13:00-14:30 h. Vermú Riojano. Degustación de productos riojanos en el bar.

Control de aforo previa inscripción en www.lariojafitur.com

16:30-17:30 h. Taller de confección de almazuelas.

Máximo 10 personas en la zona de reuniones.

18:00-19:00 h. Tardeo Riojano. Degustación de productos riojanos en el bar.

Control de aforo previa inscripción en www.lariojafitur.com

18:30-19:30 Taller de golmajería riojana para familias.

Control de aforo previa inscripción en www.lariojafitur.com

DOMINGO 23 DE ENERO

10:00 h. Apertura de la feria.

11:00, 12:30 y 16:00 h. Ven a conocer el Valle de la Lengua. Espectáculo teatralizado a cargo de Sapo Producciones. Duración 20 minutos. Público sentado.

Control de aforo previa inscripción www.lariojafitur.com

11:30, 13:00 y 16:30 h. Taller para familias «El arte de dibujar letras. El Códice Sesenta y el origen de la Lengua Española» – Duración 60 minutos.

Control de aforo previa inscripción www.lariojafitur.com

Máximo 15 personas. A partir de 8 años.

11:30-12:30 h. Desayuno saludable riojano.

Control de aforo previa inscripción www.lariojafitur.com

13:00-14:30 h. Vermú Riojano. Degustación de productos riojanos en el bar.

Control de aforo previa inscripción www.lariojafitur.com

18:00 h. Cierre de la feria

Gastronomía

MIÉRCOLES 19 DE ENERO

BAR

12:30 – 14:30 VERMUT

Champi (Calle Laurel)

Costillas deshuesadas en aceite (Cameros)

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

17:00 – 18:00 TARDEO

Champi (Calle Laurel)

Costillas deshuesadas en aceite (Cameros)

PRESENTACIONES CON SERVICIO GASTRONÓMICO:

15:00-15.30 SABOREA LA COMARCA DE LOGROÑO

Presentación territorio y recursos de la Sierra de Moncalvillo y Valle del Iregua

Gofre salado Riojano de choricillo dulce con emulsión de alegría riojana, pimentón y miel Tarta de Vendimia

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

16:00 – 16:30 PRESENTACIÓN OLEOTURISMO

17:00 – 17:30 LA RIOJA BAJA A BOCADOS

Presentación territorio y recursos de los Valles del Cidacos, Ocón y Jubera

Menestra típica riojana D.O. con cordero Chamarito y aire de alcachofa

Peras D.O. al vino

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

JUEVES 20 DE ENERO

BAR

12:30 – 14:30 VERMUT

Mini Cigüeño (Alfaro)

Delgadillas con tomate (Haro)

17:00 – 18:00 TARDEO

Mini Cigüeño (Alfaro)

Delgadillas con tomate (Haro)

PRESENTACIONES CON SERVICIO GASTRONÓMICO:

11:30 – 12:00 PRESENTACION TURISMO – GATURI

12:30 – 13:00 PRESENTACIÓN #PRODUCTORIOJANO – LA RIOJA CAPITAL

Embutido riojano y queso con pan sobado etiqueta La Rioja

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

13:30 – 14:30 EXHIBICION COCINA EN VIVO

(Finalistas del Concurso de Pinchos de La Rioja 2021)

ARTESANO 100% - Pan de cristal, cabeza de jabalí de Lomos de Orio, alcachofas de Calahorra con ajetes, jamón Duroc del valle de Ocón, huevos de Ocón, confitura de Pera de Rincón de Soto a la menta, piruleta del Alto Cidacos y Anguiano. (Gabi Pérez)

COCHIPINCHO DE PIPAONA – Cochinillo lechal, hojaldre, chorizo eco de Ocón, panceta

adobada de Galilea, tomate, cebolla, ajo, AOVE, guindilla con alegría y cebollino. (Blas Sos)

Postre golmajería de La Rioja Oriental

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

16:00 – 16:30 DEGUSTA LA SIERRA DE CAMEROS

Presentación territorio y recursos del Camero Viejo y Camero Nuevo

Costilla deshuesada adobada como en casa

Tarta de queso elaborado en Cameros con sorbete de Licor de Valvanera

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

18:00 – 18:30 SABORES DEL CAMINO

Presentación territorio y recursos de Nájera y Santo Domingo

Carrilleras al vino tinto

Helado de Zurracapote

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

VIERNES 21 DE ENERO

BAR

12:30 – 14:30 VERMUT

Almogrote riojano (Calle San Juan)

Alubias de Anguiano (Comarca de las Siete Villas)

17:00 – 18:00 TARDEO

Almogrote riojano (Calle San Juan)

Alubias de Anguiano (Comarca de las Siete Villas)

PRESENTACIONES CON SERVICIO GASTRONÓMICO:

11:00 – 11:30 PRESENTACION AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

(Bodegas de Logroño y Calle Laurel)

Setas

Zapatilla Jamón

Vino de las Bodegas de Logroño

13:00 – 13:30 PRESENTACION DOP QUESO CAMERANO

14:30 – 16:00 ENCUENTRO CON CREADORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS ESPECIALIZADOS Menestra riojana

Trucha sobre migas

Peras al vino

16:30 – 17:00 RIOJA ALTA EN EL PALADAR

Presentación territorio y recursos de la Comarca de Haro y su zona de influencia

Ensalada tibia de perdiz en escabeche y esferificación de vinagre de vino rioja.

Trufas de Vino

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

17:30 – 18:00 MORDISCOS DE LA SIERRA DE URBION Y LA DEMANDA

Presentación territorio y recursos de los Altos valles del Najerilla y del Oja

Trucha sobre migas de pastor

Cuajada, miel y hierbas de montaña

Vino Tinto Crianza Viña Grajera y Vino Tinto Reserva Viña Grajera

SÁBADO 22 DE ENERO

BAR

11:30 – 12:30 DESAYUNO. Peras de Rincón, aceite DOP, nuez de Pedroso y mermelada de ciruela con pan sobado etiqueta La Rioja.

13:00 – 14:30 VERMUT. Pimiento riojano, chorizo DO y aceite DOP con pan sobado etiqueta La Rioja.

18:00 – 19:00 TARDEO. Pimiento riojano, chorizo DO y aceite DOP con pan sobado etiqueta La Rioja.

PRESENTACIONES CON SERVICIO GASTRONÓMICO:

12:00 – 12:30 Mieles de Montaña de la sierra riojana

13:00 – 14:00 TALLER IGP COLIFLOR

Pizza de coliflor

Arroz de coliflor

18:30 – 19:30 TALLER GOLMAJERIA RIOJANA

Roscas de San Blas

DOMINGO 23 DE ENERO

BAR

11:30 – 12:30 DESAYUNO. Peras de Rincón, aceite DOP, nuez de Pedroso y mermelada de ciruela con pan sobado etiqueta La Rioja.

13:00 – 14:30 VERMUT. Pimiento riojano, chorizo DO y aceite DOP con pan sobado etiqueta La Rioja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja participará en FITUR con el lema '#Reserva La Rioja' en un estand renovado