
Secciones
Servicios
Destacamos
El paro subió en La Rioja en el pasado mes según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, que inciden en el mal momento que parece vivir el mercado laboral en los últimos meses. Desde septiembre, solamente en una ocasión, en diciembre, el desempleo ha bajado. El resto, incrementos, como el de marzo, mes en el que La Rioja y Madrid fueron las únicas comunidades en las que subió el paro. A nivel nacional, se moderó un 0,5%.
Los buenos datos con los que llegó La Rioja al final del pasado verano, después de medio año de bajadas, quedan atrás después de un final de año y un comienzo del actual ciertamente negativo. Para muestra, aunque anecdótica, una nueva subida de 15 personas durante el mes de marzo, alejada de la tendencia nacional en la que prácticamente todas las comunidades mejoran su mercado laboral.
Los mejores datos por apartados los arrojan aquellos trabajadores sin empleo anterior, que se reducen en 33, al igual que en el sector de la construcción (en 12). Se elevan, por el contrario, en 37 personas en la actividad agraria, en 16 en industria y 7 en el sector servicios. Este último es el que agrupa el grueso de los parados en la región (8.095).
Además de La Rioja, Madrid es la otra comunidad que empeora sus datos de empleo, con 2.075 trabajadores menos durante el mes de marzo. Entre el resto, mejora generalizada, destacando en Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia, en el que desciende más de un punto.
En datos interanuales, la situación sí que es claramente mejor, con 918 desempleados menos en La Rioja y un descenso interanual del 6,97%, superior al nacional, de 5,39%.
En cuanto a contratos, se firmaron en la región 7.432 durante el último mes, de los cuales 2.841 fueron indefinidos (un 37%). El sector servicios acumuló la mayoría de ellos, 5.197, por delante de la industria (1.361), agricultura (492) y construcción (382).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.