la rioja
Logroño
Martes, 27 de septiembre 2022
Antes de que finalice la actual legislatura, la sanidad pública riojana garantizará la interrupción voluntaria del embarazo, aunque para ello tenga que contratar profesionales de «forma parcial» si la plantilla actual del sistema riojano manifiesta objeción de conciencia. Así lo acaba de anunciar la ... diputada de IU en el Parlamento regional, Henar Moreno, en una rueda de prensa que ha ofrecido junto al consejero de Hacienda, Celso González, para presentar el acuerdo de Presupuestos de La Rioja 2023.
Publicidad
Moreno, cuyo voto es indispensable para que las cuartas y últimas cuentas del primer Gobierno que preside Concha Andreu salgan adelante, ha recordado que La Rioja ya asegura el tratamiento farmacológico para evitar el embarazo (la 'píldora del día después'), pero antes que acabe la Legislatura dará un paso más «en cumplimiento de la legislación nacional. «Así, el propósito es que el sistema sanitario riojano garantice las intervenciones quirúrgicas, por lo que aun en el caso de que los profesionales actuales manifiesten su objeción de conciencia, el Ejecutivo contratará sanitarios de forma parcial».
Moreno ha pedido que sobre este asunto nadie «se levante en armas». Además ha explicado que «se está negociando con los profesionales de la sanidad pública sobre la objeción de conciencia», pero «si no se consiguen» equipos suficientes en La Rioja para cumplir la Ley, «se harán contrataciones específicas» para ello.
Noticia Relacionada
A preguntas de los periodistas, la diputada de IU ha reconocido que en el proyecto presupuestario «no hablamos de fomento de la natalidad». «Las personas -ha dicho- no son instrumentos para la economía». En todo caso, «lo que favorece la emancipación de los jóvenes» y «que se puedan plantear tener hijos» son «las políticas sociales en las que estamos incidiendo: red de escolarización pública y gratuita, empleo de calidad con salarios dignos y servicios sociales públicos de atención a la dependencia, de atención a la discapacidad y de atención a menores».
«Lamentablemente -ha añadido- creo que no se trata de una cuestión moral: ya no estamos afortunadamente en la época de tener hijos para ayudar a trabajar en el campo». Y «ahora no podemos sustituir trabajar en el campo por pagar nuestras pensiones». «Que tenga hijos quien quiera tenerlos y que no los tenga quien no los quiera tener», ha sostenido.
Publicidad
En todo caso, la parlamentaria de IU ha subrayado que «hay una sobrepoblación en el mundo y creo que trabajadores no faltan, por lo tanto, si no hay un número suficiente en nuestro país, ya vendrán a trabajar muchas personas que mueren en el Mediterráneo y a las que no les dejamos venir».
Las palabras de Moreno han incomodado de forma visible al consejero Celso González, que de inmediato ha dado por finalizada la rueda de prensa. «Ya se ha puesto nervioso igual», ha terminado por decir la parlamentaria.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.