Secciones
Servicios
Destacamos
lA RIOJA
Logroño
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 13:26
El Pacto por la Emancipación de los Jóvenes Riojanos, suscrito hoy, se plasmará en "una batería de programas y medidas concretas", como la creación de una ventanilla única en materia de información, atención y servicios a los jóvenes y un programa de itinerarios de emancipación.
Así lo ha afirmado hoy el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, quien ha suscrito el pacto con representantes de los Grupos Parlamentarios del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos y del Consejo de la Juventud de La Rioja, en un acto al que también han acudido los consejeros de Presidencia, Begoña Martínez Arregui; y de Políticas Sociales, Conrado Escobar.
Ese programa de itinerarios de emancipación incluirá políticas públicas específicas en cada etapa: "de la educación al mercado laboral, del mercado laboral a la emancipación residencial y de la emancipación residencial a la familia", ha indicado Ceniceros, para quien el trabajo, la familia y la vivienda contribuyen a lograr esa emancipación "eficaz", según informa la agencia EFE.
También ha avanzado que, la próxima semana, el Gobierno que preside acudirá al Parlamento regional para consensuar un programa anual para la emancipación de los jóvenes.
"Un programa de todos y elaborado con todos", ha dicho, que incorporará, además, la perspectiva de edad en todas las políticas del Gobierno de La Rioja".
Ha adelantado que "el Gobierno de La Rioja asume un compromiso expreso a través de la constitución de una Comisión Interdepartamental de Juventud, que coordinará transversalmente todas nuestras políticas de emancipación".
"Se trata de un pacto abierto a cuantas entidades y organizaciones quieran sumarse", ha dicho, que nace de "un acuerdo de amplia base política y social, con el que nos comprometemos con el desarrollo humano, autónomo y sostenible de nuestra gente joven".
Ha indicado que el objetivo es "generar estabilidad institucional y un contexto favorable y de confianza para los jóvenes" y ha resaltado que "la generosidad y la capacidad de negociación han permitido identificar los objetivos y compromisos compartidos que todos asumimos en la tarea que nos toca desempeñar".
"Ahora y en el futuro, seamos Gobierno o seamos oposición; estemos donde estemos, haremos de La Rioja una comunidad con los jóvenes", ha apostillado Ceniceros, quien ha dicho que cree en "la capacidad, energía y empuje" de los jóvenes.
"Queremos que sepáis que La Rioja está de vuestro lado y pediros que estéis del lado de La Rioja", ha subrayado el presidente, para quien los jóvenes son necesarios para hacer que "La Rioja crezca en población y asiente su futuro".
Para él, "con vosotros aquí, podremos conseguir frenar la caída demográfica y reconducir algunos factores poblacionales que ahora nos están condicionando".
Se ha referido a que los jóvenes son un colectivo "prioritario" de las políticas demográficas del Gobierno regional, de la Agenda para la Población; y ha abogado por "un entorno favorable a la emancipación y generar oportunidades para un proyecto de vida autónomo, justo y digno".
Ceniceros ha agradecer las aportaciones al pacto de PP, que propone incorporar la perspectiva territorial para atender las necesidades de los jóvenes, especialmente en zonas rurales; del PSOE, que pide detalle, concreción, transparencia y participación; de Podemos, que, con su mirada "poliédrica", reclama sensibilidad y feminidad; y de Ciudadanos, con el impulso económico que plantea en materia de autoempleo.
El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha afirmado, durante su intervención, que este Pacto es un mandato y un compromiso que hay que cumplir, para lo que se pondrá todo el esfuerzo para concretar planes y medidas "más pronto que tarde".
Ceniceros, en el Debate sobre el Estado de la Región de 2016, planteó un Pacto por la Emancipación de los Jóvenes, con el fin de favorecer la autonomía personal, incrementar la participación y el pleno desarrollo personal, social y laboral mediante medidas específicas que favorezcan el ejercicio de una ciudadanía activa y responsable.
En La Rioja hay cerca de 50.000 jóvenes y el objetivo del pacto es elevar cinco puntos porcentuales la tasa de emancipación riojana para los jóvenes de entre 16 y 29 años, que, según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, era de 20,8 % en el primer trimestre de 2016), la cuarta más alta de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.