La última estadística del polémico Impuesto sobre el Patrimonio referida al año 2016 refleja que el número de contribuyentes alcanzó los 197.768 en todo el país frente a los 188.680 de un año antes; hay, por tanto, 9.000 declarantes nuevos (rozando el ... 5% de aumento) que se sumaron a la declaración de este impuesto en el último ejercicio. El valor de los activos reconocidos por estos ciudadanos se ha incrementado el 8,6% respecto al año anterior y suma 632.272 millones de euros. De media, toca a cada uno de los afortunados casi 3,2 millones de euros. En conjunto, la caja registradora del fisco se llevó 1.039 millones por este gravamen.
Publicidad
En el ránking nacional, que no incluye los datos ni del País Vasco ni de Navarra al contar con un sistema fiscal autónomo, sólo Extremadura tuvo menos declarantes (1.188) que La Rioja (2.259). En la distribución de los datos, se comprueba que la mayor parte de contribuyentes se concentra en Cataluña, con 74.125, seguida de la Comunidad Valenciana donde figuran 22.105. En Madrid, por ejemplo, el número de declaraciones está bastante por debajo (17.507).
En cuanto al patrimonio personal, cada español obligado con Hacienda por este gravamen declara una media de casi 3,2 millones, una cantidad bastante alejada de los 2,8 millones de media que declara un riojano. La cantidad está en línea con lo que sucede en Murcia y Valencia.
El primer lugar de la tabla, lo ocupan los madrileños, con un patrimonio medio de 9,1 millones de euros (hay que recordar que en esta comunidad la exención del impuesto es total). La segunda región con un mayor importe medio declarado es Galicia (5 millones de euros) -en este caso hay que tener en cuenta la influencia del propietario del grupo Inditex, Amancio Ortega, cuya residencia está radicada en ese territorio. En el otro lado de la balanza, es decir, en el de los patrimonios medios más bajos declarados figura Aragón (1,6 millones de euros), seguida de Extremadura (1,9).
La radiografía que presenta la Agencia Tributaria aporta un dato más, precisamente, el más llamativo de los últimos días. Se trata de las personas que en nuestro país declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros.
Publicidad
Así los 'ultrarricos' españoles casi se han triplicado entre los años 2006 y 2016 y son 579, lo que supone el 5,4% más interanual al sumarse a este grupo una treintena de contribuyentes con ese nivel de riqueza respecto a los 549 que se contabilizaban en el ejercicio anterior. En el 2006, había 200 grandes fortunas que declaraban bienes superiores a esta cifra.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.