Secciones
Servicios
Destacamos
«Ha sido un alivio y nos sentimos más tranquilos». Así se recibió el martes en la factoría de International Automotive Components (IAC) Group en La Rioja el preacuerdo alcanzado en la planta de Opel en la localidad aragonesa de Figueruelas, su principal cliente, y ... que este miércoles han ratificado los trabajadores. La plantilla ha aceptado por mayoría congelar sus salarios en 2018 para salvar la actividad de su planta y evita la 'fuga' del Corsa, modelo para el que la auxiliar riojana fabrica parachoques.
Javier Maiso, miembro de la sección sindical de UGT-Rioja en IAC, explicó a este diario que los desencuentros que han enfrentado a la dirección y la plantilla de Opel Figueruelas «nos habían generado mucha preocupación, porque el Corsa es nuestra producción más destacada». «La situación era muy delicada y nos mantenía en vilo pues en la planta de IAC en Agoncillo estamos 600 trabajadores, así que el acuerdo en Zaragoza se ha recibido con mucho alivio», añadió.
Además de los paragolpes del Corsa, la factoría riojana también fabrica elementos similares para los modelos Moka y Crossland. Asimismo, aunque en menor medida, en su cartera de clientes está Ford, para quien construyen paneles de instrumentos para los modelos Mondeo y Galaxy, destinados a la planta de Almussafes (Valencia).
Según el último 'Ranking de Empresas' publicado el año pasado, IAC es la tercera compañía más importante de La Rioja por volumen de negocio con una facturación anual de 196,7 millones de euros. Sólo la superan Crown Bevcam España (223,8 millones), también radicada en Agoncillo, y la autoleña Conservas El Cidacos (218,1 millones). Además, IAC está entre las mil primeras empresas de España ocupando el puesto 745 del ranking nacional. Si se mide su posición en el escalafón de empresas del sector de fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor, la fábrica riojana ocupa el puesto decimoctavo.
La factoría riojana de la multinacional del sector del automóvil llegó a los 650 trabajadores en el 2015 gracias a la llegada de negocio de Ford. El proyecto supuso la puesta en marcha de una nueva línea en la que la compañía invirtió 16 millones de euros y contó con una subvención del Ejecutivo regional por valor de más de 2,5 millones.
IAC es la auxiliar de automoción más importante de La Rioja, un subsector que antes de la crisis contaba con 17 empresas en la región que daban empleo a 3.000 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.