Secciones
Servicios
Destacamos
La aplicación del Plan General Tributario del 2018 permitió aflorar una deuda no declarada de casi once millones de euros en La Rioja, de los que 1,5 millones se correspondieron con fraude. Al mismo tiempo, la recaudación por vía voluntaria, la que se realiza ... dentro del plazo establecido, aumentó el año pasado el 9,89%, un dato "importante porque se ve cómo el contribuyente cada vez es más consciente de la importancia de pagar sus impuestos correctamente".
Así lo ha destacado esta mañana el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, quien ha ofrecido una rueda de prensa junto a la directora general de Tributos, Cristina Bella, para dar a conocer a conocer las actuaciones que su departamento tiene previsto realizar este ejercicio 2019. En general, la planificación diseñada para el año en curso «incidirá en las medidas de carácter preventivo», además de «reforzar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias».
El consejero ha explicado que el año pasado se realizaron 17.254 actuaciones de control y comprobación tributaria, y 554 de lucha contra el fraude. Esas cerca de 18.000 intervenciones permitieron aflorar una deuda no declarada de casi 11 millones de euros, aunque la mínima parte de esa cuantía, 1,5 millones, se corresponde con comportamientos de los contribuyentes con claro ánimo defraudatorio. En general, la deuda no declarada descubierta por el Gobierno de La Rioja en los impuestos que son de su competencia responde a omisiones de datos involuntarias de los contribuyentes o al desconocimiento. En este sentido, Domínguez ha recordado «el esfuerzo» realizado por el Ejecutivo «desde el inicio de la legislatura para propiciar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias» para lo que se ha incidido «en la simplificación, la transparencia y las acciones de información a los contribuyentes». Una estrategia que no sólo ha permitido reducir ligeramente el importe de esta deuda respecto al del 2017 (11,2 millones), si no que también se ha traducido en "un descenso de la litigiosidad".
En el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados,«uno de los más complejos que existen», se registraron 214 expedientes dentro de las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal, por importe de 975.000 euros, es decir este tributo copó el grueso (65%) del dinero 'engañado' al fisco riojano. Asimismo las 2.437 actuaciones de control y comprobación permitieron destapar una deuda no declarada de 2,40 millones de euros.
En el de Sucesiones y Donaciones se realizaron 15.000 intervenciones, el 3% más que en el 2017, a través de las que se descubrió una deuda de 6,53 millones, así como 68 actuaciones de lucha contra el fraude por importe de 64.000 euros.
Por otro lado, la deuda aflorada en el Impuesto de Patrimonio ascendió a 175.000 euros, a los que se suman otros 63.000 que habían sido 'ocultados' a la Hacienda regional. Respecto al Tributo sobre el Juego, las actuaciones de control fueron fundamentalmente previas, dado que se realizaron antes de presentar la correspondiente autoliquidación. Sin embargo el año pasado se liquidó el incumplimiento a posteriori de los requisitos para el disfrute de tipos impositivos reducidos por importe aproximado de 5.000 euros.
Por último, las gestiones en vía ejecutiva llevadas a cabo por Hacienda posibilitaron unos ingresos de 835.000 euros.
Este año, el Plan de Control Tributario "incidirá en las medidas de carácter preventivo para prevenir el fraude fiscal", ha explicado Domínguez. De esta forma, se continuará actualizando de manera constante la información en la página web de Tributos y se pondrán a disposición del contribuyente guías breves de impuestos y novedades fiscales para acercar el sistema tributario a los riojanos.
Además, "el próximo curso se pondrá en marcha el Plan de Educación Fiscal, se impulsará la presentación telemática de la información tributaria y los tributos cedidos y, de forma paralela, se trabajará en la mejora de la atención presencial mediante la incorporación de un sistema de gestor de turnos para reducir los tiempos de espera al ciudadano".
El Plan de Control Tributario 2019 incorpora, además, planes parciales para las áreas de Inspección, Gestión, Valoración y Recaudación tributaria. Además, apuesta por el intercambio de información entre las administraciones tributarias autonómicas y la estatal (Agencia Tributaria), para reforzar las actuaciones de control y lucha contra el fraude.
m.j.g.
Los impuestos cedidos por el Estado y que gestiona el Gobierno regional son Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Patrimonio y Juego. Por su parte, el Estado mantiene su competencia sobre el IRPF, IVA, Hidrocarburos, Electricidad y los que impuestos que gravan la fabricación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.