Ver fotos

Actividad del pabellón de La Rioja durante el primer día de Fitur de 2019. Iñaki García Bilbao

La Rioja destaca en Fitur que es «auténtica en sí misma y un destino para todos»

La oferta turística de la comunidad riojana está siendo expuesta durante la jornada de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolla hasta el domingo en Madrid

la rioja

Logroño

Jueves, 24 de enero 2019, 13:00

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha destacado esta mañana, en la presentación de los recursos turísticos de la región a los medios de comunicación, que «La Rioja es auténtica en sí misma y un destino para todos».

Publicidad

El jefe del Ejecutivo ... regional ha realizado esta manifestaciones en el stand de la Comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrolla hasta el domingo en Madrid. Ha dado a conocer como novedad que La Rioja acogerá a finales de año el evento 'Imperial Kitchen', que por primera vez sale de Extremadura, y que busca potenciar las costumbres gastronómicas y culturales de las localidades de las rutas del emperador Carlos V.

El presidente del Gobierno riojano ha asistido al acto junto al al presidente de la asociación «Pueblos más bonitos de España», Francisco Mestre.

Las localidades serranas Viniegra de Arriba y Viniegra de Abajo, dos «desconocidas», incluso para muchos riojanos, se han incorporado este jueves a la asociación «Pueblos más bonitos de España».

La alcaldesa de Viniegra de Arriba, Laura Crespi, y el regidor de Viniegra de Abajo, Juan Ignacio Martínez, han agradecido este reconocimiento, que ya tienen las localidades riojanas de Briones y Sajazarra.

Ceniceros ha resaltado que «las Viniegras, insertas en un marco natural incomparable, cuentan con los encantos de las edificaciones y las calles empedradas de los pueblos serranos».

En el caso de Viniegra de Abajo, además, ofrece «la solemnidad de sus casas de indianos, reflejo del esplendor de una época en el siglo pasado en la que la emigración hizo posible el desarrollo económico de muchos riojanos que tuvieron que salir», ha recordado.

Publicidad

El jefe del Ejecutivo regional ha invitado a visitar estas dos localidades, que son dos «desconocidas», incluso, para muchos riojanos.

Por su parte, Mestre ha constatado que «La Rioja tiene algo más que vino, figura en la primera división por su gastronomía, su folclore, sus tradiciones y por contar con unos pueblos preciosos».

Ha resaltado que la región dispone de un entorno natural «privilegiado», que se puede disfrutar en cualquier estación del año, por lo que ha apostado por desestacionalizar el turismo en las Viniegras, para que no se concentre en la zona estival.

Publicidad

En este sentido, ha apostado por instalar en estos pueblos un punto de información turística abierto todo el año y ha confiado en que este reconocimiento ayude a las Viniegras a recuperar población y a generar riqueza.

Crespi ha invitado a «subir» a su pueblo en cualquier época del año porque todas son bonitas; mientras que Martínez ha reconocido sentirse «orgulloso» por este título para su pueblo, que ha definido como «espectacular».

Publicidad

Junto a estos dos pueblos riojanos, otras nueve localidades españolas se han incorporado este jueves a la asociación «Pueblos más bonitos de España», que agrupa actualmente a 79 municipios de la geografía española.

Imperial Kitchen, de Extremadura a La Rioja

El Congreso Imperial Kitchen saldrá de Exremadura por primera vez el próximo mes de noviembre para celebrarse en Logroño, donde enlazará la gastronomía riojana con las rutas del Emperador Carlos V.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, quien ha presentado la oferta turística de la comunidad en el expositor de La Rioja en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid hasta el próximo domingo, 27 de enero.

Publicidad

El Palacio de Congreso de La Rioja, Riojaforum, acogerá, del 22 al 24 de noviembre, el Congreso Imperial Kitchen, que por primera vez dejará de celebrarse en Jarandilla de la Vera (Cáceres) para apostar por el potencial culinario y turístico que posee la comunidad riojana con las rutas del Emperador Carlos V.

En sus tres visitas a la región, Carlos V visitó Calahorra, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y Logroño.

La Red Europea de Carlos V, formada por once países y a la que se ha unido La Rioja desde hace tres años, es el segundo itinerario cultural europeo, tras el Camino de Santiago.

Noticia Patrocinada

Este congreso gastronómico contará con la participación de importantes chefs, como Quique Dacosta (3 estrellas Michelín), Javi Alonso (jefe de cocina de Paco Roncero) y Francisco Romero (Paradores).

Entre los otros actos previstos para este año, Ceniceros ha citado la celebración en Riojaforum de la I Feria Internacional de Turismo de La Rioja, del 5 al 7 de abril, que será un escaparate con varias temáticas: expositiva, congresual y de negocio.

Publicidad

La Rioja será anfitriona de destinos nacionales e internacionales que acudirán a presentar sus productos turísticos, así como del sector privado presente en el evento y de todo aquel que se acerque a visitarla.

En esta feria habrá catas especializadas y sorteos que completarán la oferta expositiva de los diferentes destinos y profesionales turísticos; e incluirá el «Foro Internacional de Enoturismo, Gastronomía y Estilo de Vida» dirigido a profesionales del sector.

Publicidad

Este foro englobará conferencias y charlas en las que se analizarán todos los aspectos del turismo y la gastronomía; así como con un workshop, en el que los expositores, turoperadores y sector turístico mantendrán encuentros de negocio.

La jornada finalizará con una demostración de cocina en directo con productos gastronómicos riojanos.

Antes de la celebración de esta Feria Internacional, se llevarán a cabo dos viajes de profesionales para conocer La Rioja, uno con turoperadores y agentes comerciales y otro con periodistas especializados, blogueros e «influencers».

Publicidad

En Fitur se ha presentado este jueves un proyecto promovido por la ONCE en el que participa el Gobierno de La Rioja, junto a otras instituciones, y que busca mejorar su accesibilidad.

El proyecto, denominado «Tu compañero del Camino», incorpora soluciones tecnológicas y señalizaciones físicas al Camino de Santiago Francés, que en La Rioja cuenta con tres etapas: Logroño-Nájera; Nájera-Santo Domingo de la Calzada y Santo Domingo de la Calzada-Belorado (Burgos).

El objetivo es proporcionar información turística de todo el Camino de Santiago de un modo accesible a todos los peregrinos, independientemente de sus capacidades funcionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad