Sonia Tercero

SOS Rioja denuncia que está al borde del colapso y hay emergencias que se atienden tarde

El colectivo se ha concentrado ante las puertas del Parlamento de La Rioja para pedir su internalización en la Administración riojana

África Azcona

Logroño

Jueves, 9 de septiembre 2021, 10:52

Trabajadores del servicio de emergencias SOS Rioja 112 se han concentrado a las nueve de la mañana en la plaza del Parlamento para denunciar que la plantilla está al borde del colapso y soportando una sobrecarga de trabajo que en muchos casos les impide llegar ... a tiempo a atender las emergencias. El colectivo ha portado una pancarta en la que se leía 'Internaliza 112' y ha exhibido carteles en las que se podía leer «¡No podemos más», «¡Somos esenciales!» o mensajes con los que reclaman la internalización del SOS dentro de la Administración riojana. «Estamos contratados por una empresa privada con un sueldo mileurista de telemárketing y sin cobrar la antigüedad, lo que buscamos es una estabilidad laboral», han señalado María Jesús Cámara y Eva Muñoz, portavoces respectivamente de UGT y CCOO.

Publicidad

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, que en ese momento se dirigía al pleno del Parlamento regional, se ha acercado a hablar con ellas para explicarles personalmente que empatiza con sus reivindicaciones y que desde la Administración regional se está buscando una respuesta a sus demandas, al tiempo que les ha emplazado a una próxima reunión para explicarles las soluciones barajadas. «Sólo puedo daros las gracias por vuestro servicio, he sido testigo en primera persona de vuestros trabajo durante la pandemia y en los últimos incendios, pero esta situación no es de ahora, sino que viene arrastrándose desde hace tiempo«, les ha dicho.

Momento en el que Concha Andreu se ha dirigido al colectivo del SOS Rioja. Sonia Tercero

Por su parte, las responsables sindicales han acogido con esperanza las palabras de la presidenta, aunque también han expresado que no comparten ni comprenden algunas decisiones operativas y que han condicionado el día a día del centro, con la sola ampliación de su plantilla en una persona por turno. «Con el COVID nos llaman para todo tipo de dudas, desde gente que pregunta por su cita para la PCR, fechas de la vacuna o que no les cogen el teléfono en su centro, además entre nuestras funciones está abrir puertas de centros de salud y numeros trámites administrativos, un centro de emergencias no está para realizar estas funciones«. Todas estas labores se han tomado, han dicho, sin valorar que la capacidad operativa del SOS Roja 112 se colapsa al intentar dar respuesta al volumen de llamadas informativas.

Aun así, defienden que la respuesta de los trabajadores de este servicio ha sido ejemplar. «Somos 37 empleados, muchos de ellos llevan trabajando los 25 años de trayectoria de la empresa. Somos una plantilla muy formada y muy profesional, pero estamos hartos de tener que hacer cada dos años un pliego de condiciones, no tener una estabilidad laboral y que nos usen para todo, por eso queremos la internalización del servicio por parte de la Comunidad, queremos que se nos respete como colectivo de base», han señalado a los medios de comunicación al término de la protesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad