Juan Marín

La Rioja, la comunidad en la que más caerá la inversión del Estado este año, con un descenso superior al 40%

Además de en La Rioja, el esfuerzo inversor del Estado se retrae en Galicias, Asturias, País Vasco, Madrid y Baleares, mientras se dispara en Cataluña y Andalucía

Lunes, 14 de enero 2019, 14:21

La Rioja es una de es una de las seis comunidades autónomas que pierden inversión en el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2019.

Publicidad

Las cuentas asignan para la comunidad autónoma 38,5 millones de euros, lo que supone un retroceso del 40,9%, ... el mayor por regiones. Si se tienen en cuenta las inversiones reales de los ministerios, 29,8 millones de euros, el desplome inversor es del 43,5%.

Además de en La Rioja, el esfuerzo inversor del Estado se retrae en Galicias, Asturias, País Vasco, Madrid y Baleares, mientras se dispara en Cataluña y Andalucía.

Del Río denuncia la «paralización de inversiones»

El diputado nacional del PP riojano, Emilio del Río, ha denunciado que desde que se produjo la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa se han «paralizado las inversiones» en La Rioja.

Por ello, los diputados riojanos del PP han presentado 500 iniciativas de todo tipo, «para que se cumplan los compromisos con los riojanos, garantizando así el progreso y el futuro de La Rioja en igualdad de condiciones que el resto de comunidades», ha explicado acompañado por su compañera Mar Cotelo, según recoge Efe en una nota.

A falta de conocer con detalle los Presupuestos Generales del Estado, ha alertado de que «las grandes cifras suponen volver a las andadas de no apostar por el crecimiento económico y la creación de empleo, además de pagar a los independentistas, también con el dinero de los riojanos, para continuar ocupando La Moncloa».

Publicidad

En relación a los Presupuestos del Estado, ha recordado que «los más de 80.000 riojanos beneficiados por los Presupuestos de 2018, que han servido para subir las pensiones, incrementar el sueldo a los empleados públicos o equiparar los salarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo han sido gracias que los consiguió aprobar el Partido Popular».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad