La droga no campa a sus anchas por pasillos o patios de centros escolares. Existía un problema latente y había miedo a que este pudiese crecer, por lo que desde hace años las fuerzas de seguridad están realizando un importante esfuerzo preventivo para convertir el entorno educativo en una burbuja. Y los resultados empiezan a percibirse. Mejor dicho, la falta de resultados es para Policía Nacional y Guardia Civil la mejor prueba de que el trabajo, en muchas ocasiones escondido, se está llevando a cabo con éxito.
Publicidad
El año 2024 se cerró en La Rioja con 16 decomisos de droga en centros escolares y entornos «la menor cifra desde 2006», ha explicado este martes la delegada del Gobierno Beatriz Arraiz en compañía de los portavoces de ambos cuerpos.
La comparecencia se ha producido tras una reunión en la que se han puesto sobre la mesa los resultados del pasado año, en los que se llevaron a cabo 939 identificaciones, inspecciones en 46 centros y en 59 establecimientos cercanos a estos. Los resultados fueron exiguos: 5 gramos de marihuana aprehendidos, tres de resina de hachís, otros tres de 'speed'... «La cantidad es residual. Nuestros centros educativos se mantienen alejados del consumo de drogas, pero eso no significa que no haya que mantener la vigilancia», ha explicado Arraiz. Los responsables policiales han destacado que la presencia continua y la buena comunicación con los centros escolares ha supuesto que a ningún joven le parezca buena idea acercarse al ámbito escolar con droga en el bolsillo, ya sea para su consumo o para su venta.
Pero la droga sigue estando ahí, especialmente en los momentos de ocio. Ese fue el segundo de los aspectos tratados en la reunión de este martes. Y en las noches se siguen consumiendo (e incautando) estupefacientes. El Plan estratégido de respuesta policial al consumo y tráfico minorista de droga en zonas y locales de ocio se cerró en 2024 con 39 detenidos (la cifra más alta desde 2006), 542 denunciados por tráfico o posesión de drogas, 554 decomisos, 3,94 kilos de marihuana aprehebdidos, 975 gramos de hachís, 175 de speed y 91 dosis de éxtasis «La heroína ha desaparecido práctiamente», ha señalado Arraiz.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.