La Rioja amplía su oferta formativa del próximo curso con 9 nuevos grados de FP

En total, se ofrecerán 9 nuevos grados y 3 cursos de especialización, entre los que destaca el ciclo de FP Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen que se impartirá en el IES Práxedes Mateo Sagasta

Martes, 21 de marzo 2023, 10:41

Dentro de unos meses, los estudiantes riojanos tendrán más opciones entre las que decantarse para estudiar un ciclo de Formación Profesional. De hecho, tendrán a su disposición, desde el próximo curso, 9 nuevos grados y 3 cursos de especialización, entre los que destaca la implantación ... de un ciclo de FP Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen que se impartirá en el IES Práxedes Mateo Sagasta.

Publicidad

Así lo ha anunciado esta mañana el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, en la rueda de prensa en la que se ha presentado la nueva oferta formativa para el próximo curso y en la que ha resaltado que el citado instituto se convertirá «en el centro de referencia en la recién implantada familia profesional de Imagen y Sonido en la región».

Además, también se ofrecerá un nuevo ciclo de grado básico en Informática y oficina en el colegio Amor Misericordioso de Alfaro. En grado medio, se implantarán el de Mantenimiento Electromecánico y Mantenimiento Mecanizado (en Jesuitas); el de Sistemas Microinformáticos y Redes (en Los Boscos); y un CIFP a distancia de Gestión Administrativa.

En Grado Superior, los estudiantes riojanos podrán decantarse entre una doble titulación de Dirección de cocina y servicios de restauración (CIPFP Camino de Santiago) o de Proyectos de Edificación y de Obra Civil (en el IES Batalla de Clavijo), un grado superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen (en el IES Sagasta) o en Documentación y Administración Sanitaria (en el IES Duques de Nájera).

Los nuevos grados

  • Grado Básico en Informática y Oficina, en el colegio Amor Misericordioso de Alfaro

  • Grado Medio en Mantenimiento Electromecánico y Grado Medio en Mecanizado, en Jesuitas

  • Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, en Los Boscos

  • Grado Medio a distancia en Gestión Administrativa

  • En Grado Superior, doble titulación de Dirección de cocina y de servicios de restauración en CIPFP Camino de Santiago

  • Doble titulación con el Proyecto de Edificación y de Obra Civil, en el IES Batalla Clavijo

  • Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, en el IES Práxedes Mateo Sagasta

  • Documentación y Administración Sanitaria, en el IES Duques de Nájera

No solo eso: también se ofrecerán tres cursos de especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos híbridos y eléctricos (en Jesuitas), en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información (IES Comercio), así como Auditoría Energética (en el IES Rey Don García). Otra novedad reseñable para el próximo curso es que, por primera vez, habrá una oferta modular en la modalidad a distancia de los módulos de FOL, Empresa e Iniciativa Emprendedora, así como en los módulos del ciclo de Emergencias Sanitarias, «para facilitar a la ciudadanía la posibilidad de completar sus estudios y titular en un ciclo del sistema educativo».

Publicidad

Plataforma de orientación

El consejero de Educación también ha anunciado esta mañana la puesta en marcha de una plataforma específica de orientación para que cualquier riojano pueda conocer la oferta formativa de los grados de FP que se ofrecen en la comunidad y su nivel de afinidad con ellos. El objetivo, como ha añadido el director general de FP Integrada, Félix Alonso, «es ayudar a cada persona a valorar sus distintas opciones y a tomar sus propias decisiones formativas». De esta manera, se da continuidad a la herramienta Orientar para Decidir que inició la Universidad de La Rioja para ayudar a los estudiantes a seleccionar sus grados universitarios.

Relacionado con la orientación, el Ejecutivo regional también pondrá en marcha en los próximos días la campaña divulgativa 'Conoce las Profesiones', que difundirá en los centros escolares materiales de trabajo, como cuadernillos, encaminados a despertar vocaciones, como las STEM, y desterrar algunos de los mitos que rodean a la FP, que según el consejero «se consideraba como una opción de segunda categoría cuando no es verdad».

Publicidad

Campeonato Rioja Skills

La comunidad riojana también iniciará hoy el Campeonato Riojano de Formación Profesional Rioja Skills, que se desarrollará hasta el próximo 24 de marzo en veinte modalidades. El objetivo de este concurso, en el que participarán 91 alumnos de ocho centros educativos riojanos, es promocionar y difundir las enseñanzas de FP, así como estimular y motivar a los alumnos para mejorar la calidad, reconocer la tarea del profesorado y crear un punto de encuentro entre los docentes y los estudiantes «para fomentar una buena relación entre ellos».

 Además de esta competición, de la que como ha explicado Alonso, saldrá el equipo que va a representar a La Rioja en el certamen SpainSkills 2024, se desarrollarán otras modalidades a nivel autonómico «para promocionar y difundir las distintas familias profesionales». Entre las novedades de este año también se incluye que se instalará mañana una carpa en la plaza del Ayuntamiento de Logroño que retransmitirá el certamen «en vivo y en directo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad