El vuelo a Madrid es el único con carácter regular que despega desde el aeropuerto de Agoncillo. Sonia Tercero

La Rioja amplía su convenio con Air Nostrum y recupera el vuelo a Madrid en Semana Santa

El nuevo contrato, ahora de un año de duración, supone un desembolso de 2,4 millones e incluye 13 chárteres a Mallorca entre julio y agosto

Martes, 4 de febrero 2025, 06:59

Impulsar el aeropuerto de Agoncillo se ha convertido en una prioridad para el Gobierno de La Rioja. El presidente de la comunidad, Gonzalo Capellán, reconoce que la infraestructura está «infrautilizada» con lo que considera necesario incrementar el número de vuelos y también de destinos. ... Y el trabajo para conseguirlo se desarrolla en el plano nacional pero también en el internacional. De hecho, el convenio firmado la semana pasada por el Ejecutivo regional –a través de La Rioja 360 Grados Avanza, Sociedad de Promoción– con Air Nostrum amplía su duración de seis meses a un año, para ganar en «estabilidad y, en consecuencia, también se duplica la aportación que sale de las arcas de la Comunidad y que ahora asciende a 2,407 millones de euros (IVA incluido).

Publicidad

Este acuerdo para la promoción de La Rioja como «destino turístico y de negocio a través de acciones de patrocinio en el ámbito del transporte aéreo de viajeros» entrará en vigor en mayo de 2025 –hasta entonces está vigente el rubricado a finales del año pasado, con una duración de seis meses–. De esta forma, incluirá ya los chárteres a las Islas Baleares que anunció hace dos semanas Capellán y que ya están programados por Air Nostrum.

  • A Madrid. Es la única operación regular y en Semana Santa se cancelaba. Este año se mantiene en días y horas habituales salidas desde Agoncillo a las 7.30 de lunes a viernes y los viernes también a las 20.00 y desde Barajas de lunes a jueves a las 21.00, viernes a las 18.30 y domingos a las 20.00.

  • A Mallorca Chárteres del 19 de julio al 30 de agosto. Parten de Agoncillo martes a las 12.55 horas y sábados a las 19.45 y de la isla martes a las 10.35 y sábados a las 17.15.

Serán en total trece vuelos directos Logroño-Palma de Mallorca –y otros tantos de vuelta– que saldrán desde Agoncillo los martes a las 12.55 horas y los sábado a las 19.45, mientras que a la inversa los aviones despegarán los martes a las 10.35 y los sábados a las 17.15 horas.

LOS VUELOS

La conexión con Barajas, a diferencia de lo sucedido en la última década, estará operativa del Domingo de Ramos al Viernes Santo

Esta programación estará operativa desde el sábado 19 de julio hasta el sábado 30 de agosto. Los precios oscilan desde los 54 euros hasta los 101 en el caso del avión Logroño-Palma y entre 55 y 102 para el vuelo Palma-Logroño. Se van a ofertar más de 1.800 plazas a un destino muy demandado en época estival.

Publicidad

Pliego de vuelos al extranjero

Mientras que con el fin de atraer turistas en Semana Santa, más allá de dar la posibilidad a los riojanos de desplazarse a Madrid en avión en esas fechas –quizá no tanto por motivos de trabajo pero sí de ocio en la capital de España o para conectar con otros aeropuertos–, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con Air Nostrum para reactivar el único vuelo regular que hay desde Agoncillo, el que lleva a la terminal Adolfo Suárez-Madrid Barajas. A diferencia de lo que ha ocurrido en la última década, cuando la operativa se cancelaba en Semana Santa –también en agosto o en Navidad, desde las vísperas de Nochebuena hasta después de Reyes– por estar concebido ese vuelo para asuntos laborales o cuestiones profesionales, este año entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo sí despegarán y aterrizarán aviones para cubrir esa conexión. Serán doce, seis en cada dirección, en los horarios y días habituales el resto del año.

Y el nuevo reto que tiene ahora por delante el Ejecutivo de Capellán es alcanzar un acuerdo de colaboración con alguna aerolínea para tener vuelos regulares internacionales desde Agoncillo. En este primer semestre de 2025 sacará a concurso este contrato, para varios años, que incluirá como prioridad una conexión aérea con Londres y además otros destinos que planteen las empresas que quieran optar a ese pliego. El objetivo es que se pueda poner en marcha ya desde enero de 2026.

Publicidad

El Gobierno riojano es consciente de la competencia que tiene el aeropuerto en el norte de España y la inferioridad de condiciones con la que juega la terminal de Agoncillo. Por ello sigue reivindicando a la sociedad pública AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), encargada de gestionar las infraestructuras, un trato singular con tasas «superreducidas» consolidadas en el tiempo entre cinco y ocho años así como una ampliación del horario operativo del aeropuerto. Capellán pretende, de esta manera, que el aeródromo riojano sea más atractivo para la llegada de aerolíneas y una mayor flexibilidad para atender la llegada de vuelos tanto regulares como chárteres o privados –en el ámbito turístico, comercial o empresarial– cree que redundaría de manera positiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad