Secciones
Servicios
Destacamos
El índice de calidad de gobierno (EQI, por sus siglas en inglés) de La Rioja supera en 0,758 puntos el estándar y se erige en la segunda posición del ranking en España que lidera el País Vasco. Así lo constata el último estudio ... publicado por el Instituto para la Calidad del Gobierno de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), considerado uno de los referentes estadísticos de la Unión Europea en la materia a través de un sondeo en el que han participado 129.000 personas de 208 regiones pertenecientes a los 27 países que forman la UE.
El índice que refiere el informe se define con un concepto multidimensional en el que los habitantes de cada región exponen su percepción sobre la gestión institucional de los servicios públicos en sus respectivos territorios. Los indicadores registrados se focalizan en tres áreas básicas (sanidad, educación y justicia-policía) y las respuestas de la ciudadanía giran a su vez sobre una triple consideración: calidad, imparcialidad en el sentido de que se prestan sin discriminación y nivel de corrupción. Con ello se articula un listado en función de las respuestas, obtenidas por vía 'on line' y vía telefónica, que se ponderan en función de distintas variables sobre el perfil de los participantes.
Además de ofrecer una fotografía panorámica a nivel cualitativo de cada gobierno a partir de la experiencia de sus ciudadanos, el informe financiado por la Comisión Europea desde el 2010 permite no solo establecer periódicamente un ranking comparativo de buenas prácticas, sino conocer cómo se ha mejorado o si se han dado pasos atrás.
Víctor Lapuente es uno de los coautores de un informe que, como subraya el catedrático en Ciencias Políticas de la Universidad de Gotemburgo y ESADE, «aporta una información vital, dado que la calidad de gobierno infiere la confianza de cada sociedad en sus instituciones y es el pegamento para la creación de empresas, el dinamismo económico...». Desde ese prisma, juzga «privilegiada» la posición de La Rioja tanto en España como en el conjunto de una EU «donde cada vez se marcan más las diferencias entre norte y sur» y los estados ya no son la referencia en la gestión ante las divergencias en la descentralización. «Hoy en día es más definitorio la región donde uno vive que el país al que pertenece», reflexiona.
También desde este ángulo La Rioja sale bien parada. La estadística confirma que la comunidad ocupa igualmente el segundo puesto en el avance de los resultados (0,845), solo superada por el País Vasco (0,969) y por encima de Navarra (0,712) y Asturias (0,617). Los expertos de la Universidad de Gotemburgo hacen aquí una referencia expresa a La Rioja, recalcando cómo ha mejorado «constantemente» su desempeño, al igual que en el caso de vascos y navarros, y en contraposición con la merma en la percepción del buen gobierno en Cataluña, Canarias y Andalucía «donde se ha ido reduciendo a lo largo del tiempo».
La Rioja duplica ampliamente en 2021 el índice de 2017 (0,335) que en 2013 había alcanzado el 0,399 y en 2012 fue de 0,249.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.