Secciones
Servicios
Destacamos
La rioja
Logroño
Sábado, 21 de diciembre 2019
El aviso estaba dado. Como consecuencia de los fuertes vientos provocados por la borrasca Elsa en La Rioja, región que se encontró este sábado en alerta por vientos de más de 120 kilómetros por hora, se registraron un total de 95 incidencias provocadas por ... el vendaval. Según ha informado SOSO Rioja, las previsiones se están cumpliendo en la comunidad. E incluso se han visto sobrepasadas.
Ya en la madrugada el viento había comenzado a notarse, ya que en lugares como la estación de esquí de Valadezcaray, las rachas han alcanzado los 109 kilómetros por hora. Finalmente, según AEMET, en la estación de esquí se ha registrado la máxima racha de viento del país, con 180 kilómetros por hora.
Por otro lado, según las estaciones meteorológicas del Gobierno de La Rioja en San Román se han alcanzado los 134,6 kilómetros por hora. En Cervera, por su parte, se han alcanzado los 137,9. En general, también se han superado los 120 km/h en Aguilar, Arnedillo y Santa Marina. En Logroño, el vendaval alcanzó ayer una máxima de 93 km/h.
Con estos datos se confirmaron este sábado las previsiones. La Rioja estaba a lo largo del día de hoy en alerta naranja por vientos, que iban a afectar principalmente a la Ibérica riojana desde las 10 de la mañana de este sábado hasta las 2 de la madrugada del domingo.
Ante esta situación de fuertes rachas de viento, Protección Civil y Emergencias ha recomendado a la población asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
A las 21.10 horas de la noche del sábado cayó un árbol en el punto kilométrico 106 de la AP-68, sentido Zaragoza, quedando cortado ese sentido totalmente. Avisados servicios para retirarlo, se efectuó un desvío por el peaje de Haro. A las 22.00 horas se ha abierto un carril sentido Zaragoza. Posteriormente, ha quedado abierta al tráfico.
Los Bomberos del Parque de Logroño han realizado desde el sábado por la tarde más de 30 salidas motivadas por el vendaval que ha afectado a la ciudad este fin de semana. Todas ellas han sido leves y no ha habido que lamentar daños personales. Entre ellas, rotura de cristales de edificios, caída de vallas, retirada de árboles y farolas, y luminosos de navidad.
A las calles y zonas afectadas de este sábado(Ciudad Santiago, Marqués de San Nicolás, Paseo del Prior, Gonzalo de Berceo, Avda. de la Paz, Diego de Velázquez o la Estación de Servicio Las Gaunas), se han sumado el domingo la calle Tejera 30, las instalaciones municipales de Las Norias, el polideportivo Las Gaunas y el Parque del Ebro, entre otros lugares.
Llevamos tiempo sin informar y creemos que es justo que la información llegue a los ciudadanos en situaciones como esta... en la tarde noche de ayer realizamos 27 intervenciones.ahora mismo seguimos trabajando con varias dotaciones y muchas salidas todavia pendientes .
Bomberos Logroño (S.E.I.S Logroño) (@logrobombero) December 22, 2019
Además, alrededor de las 00.00 los bomberos desmontaron una luz navideña en Pérez Galdós con Menéndez Pelayo porque una de sus partes se había descolgado. El equipo de Bomberos de Logroño ha informado este domingo a través de su cuenta de Twitter @logrobombero que en la tarde del sábado realizaron «27 intervenciones» y que, de momento, continúan «trabajando con varias dotaciones y muchas salidas todavía pendientes».
A lo largo de la noche el viento ha seguido soplando con fuerza, 'rematando' algunos árboles que habían quedado tocados del sábado. Así, éste, en el parque San Adrián:
Y estos otros, en distintos puntos de Logroño, esta mañana:
Durante la jornada del domingo han continuado las intervenciones de los bomberos a causa del viento. Por ejemplo, en la calle Capitán Gallarza de Logroño han acudido a un aviso de una antena que se movía bastante y que corría peligro de caer a la transitada vía logroñesa.
Los operarios del Ayuntamiento de la capital trabajaron duro para retirar las ramas caídas en distintos puntos como el parque Gallarza.
Félix Domínguez informa desde Nájera que los efectos de las fuertes rachas de viento de este sábado en Nájera trajeron consigo el derribo de arbolado en algunas choperas y de un gran árbol en el paseo de la ribera del río Najerilla, en pleno casco urbano. También traslado de contenedores y caída de algún vallado de solares.
Además la crecida sigue haciendo mella en la misma ribera, en el tramo comprendido entre la pasarela peatonal y el puente de Piedra, a la que el río sigue comiendo terreno de una manera preocupante, ya que muy cerca hay una torreta y un transformador de la luz.
El fuerte viento registrado durante la madrugada ha causado numerosas incidencias en Santo Domingo de la Calzada, ninguna de las cuales ha causado daños personales, según informa Javier Albo. Entre ellas el desprendimiento de una claraboya en la calle Alfonso Peña, que ha causado desperfectos en cuatro vehículos y también en una repisa.
En la avenida de Europa, según figura en el parte de incidencias de la Policía Local, una persiana cayó desde un cuarto puso y produjo daños en un vehículo estacionado en las inmediaciones.
También se registró un desprendimiento de cascotes desde un edificio de la calle Mayor 140-142, así como de la tela asfáltica del tejado del parador de turismo de la plaza del Santo, sin causar daños. En el tejado del convento de San Francisco también se constató la existencia de chapas del tejado sueltas.
En la calle Alfonso Peña una farola alta quedó tumbada sobre un árbol. También se rompieron tulipas en algunas calles, volcado una caseta de madera en la plaza del Santo y soltado el todo de la pista de hielo instalada ayer en la plaza de España.
El viento también ha tumbado señales, vallados de solares en la calle San Roque, avenida de Calahorra, avenida de Haro y Cervera, además de tirar el mástil de una bandera en una empresa del polígono San Lázaro, y volcar una caseta de madera de la plaza del Santo.
En las calles Miguel de Estete, Lechares, Arnedo y Ramon Salazar se interrumpió el suministro eléctrico.
Además, el viento rompió parte de la vidriera situada por encima del órgano de la catedral, que fue realizada hace 25 años por el artista riojano Miguel Ángel Sáinz.
El Gobierno de La Rioja ha retirado árboles y rocas de diferentes carreteras riojanas, a donde habían caído como consecuencia del temporal de viento que afecta al norte de España.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, las fuertes rachas de viento que afectan este fin de semana a zonas de la comunidad han obligado al personal del Parque Móvil de Carreteras de la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja a intervenir para retirar árboles, animales muertos y piedras y rocas en diversos puntos de la red de carreteras regional para facilitar el tráfico.
En concreto, el Parque Móvil de Carreteras ha procedido a retirar rocas y piedras de un desprendimiento en la LR-333 en Valvanera; árboles caídos en la calzada en la LR-432 Matute-dirección Tobía, que ocupaban un carril; y en la LR-206 en San Millán de la Cogolla.
A estas actuaciones se une la retirada de dos tejones muertos en la LR-134 y en la LR-131
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.