Borrar
«Las revistas 'depredadoras' favorecen la pseudociencia»
Jeffrey Beall | Académico estadounidense

«Las revistas 'depredadoras' favorecen la pseudociencia»

El americano ha impartido una ponencia del Seminario Permanente de Cultura de la Investigación, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

la rioja

Miércoles, 10 de marzo 2021, 15:16

El académico estadounidense, Jeffrey Beall, ha alertado de los efectos perjudiciales de la proliferación de «revistas depredadoras» en el ámbito científico, durante su ponencia el Seminario Permanente de Cultura de la Investigación, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

«Alientan el ... plagio y dificultan que se pueda diferenciar entre ciencia y pseudociencia«, ha afirmado Beall, quien, en su cargo de bibliotecario de la Universidad de Colorado Denver, fue el primero en calificar e identificar como »revistas depredadoras« (predatory publishers) a estas falsas publicaciones científicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Las revistas 'depredadoras' favorecen la pseudociencia»