Borrar
E. P.
La reunión de reparto de menores migrantes concluye sin acuerdo y sin desvelar el cupo de La Rioja

La reunión de reparto de menores migrantes concluye sin acuerdo y sin desvelar el cupo de La Rioja

El secretario de Estado de Juventud e Infancia, por contra, habla de consenso y avanza que ninguna comunidad recibirá más de 50 menores

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 24 de abril 2024, 16:50

La comisión sectorial de Infancia y Adolescencia acabó sin acuerdo, al menos así lo han trasladado desde la Consejería de Salud y Políticas Sociales al término del encuentro que el secretario de Estado de Juventud e Infancia ha mantenido este miércoles con las comunidades autónomas. Pero más allá de la falta de consenso, a juicio del Ejecutivo riojano, lo peor es la «constatación de la preocupante descoordinación entre ministerios y la falta de una política clara estatal en materia de inmigración, competencia del Gobierno de Sánchez».

En la misma reunión, La Rioja ha pedido información sobre el «supuesto» reparto de menores migrantes no acompañados filtrado a un medio de comunicación. En esa reubicación a esta comunidad le corresponderían 285, una cifra que no han confirmado en Madrid y que, en cualquier caso, en el Ejecutivo, que siguen pendientes de las «pertinentes aclaraciones» por parte del Ministerio, califican de «inconcebible».

El jefe del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, también se ha pronunciado sobre esta cuestión, aunque lo ha hecho antes de que concluyera el encuentro en Madrid. Preguntado por el número de acogidas que serían lógicas para esta comunidad, ha dicho que «la lógica se ha perdido en este país» porque «no es lógico que La Rioja sea la que menos infraestructuras de comunicación con Madrid tenga». «Para algunas cosas, actúa como comunidad autónoma», sin embargo, para otras, «no se la respeta como tal ni se tienen en cuenta los servicios y necesidades que tiene» esta autonomía.

La Rioja no ha sido la única en mostrar su malestar. Al mismo se sumaron Andalucía, Cataluña y Galicia. En concreto, la Xunta ha censurado que el Gobierno central quiera imponer unilateralmente el sistema de reparto de menores migrantes no acompañados.

La percepción sobre la reunión no ha sido la misma para el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez. El representante del Ejecutivo nacional ha augurado «consenso» con las comunidades autónomas a las que ha propuesto el reparto de 400 menores migrantes no acompañados (unos 300 tutelados en Canarias y otros 100 en Ceuta), sin haber ejecutado aún los traslados de los anteriores 396 que acordaron el pasado mes de octubre. Así lo ha explicado en declaraciones tras la reunión de la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, un órgano de carácter técnico previo a la celebración de la Conferencia Sectorial, prevista para la primera quincena de mayo, donde los consejeros del ramo deberán debatir y aprobar o no esta propuesta.

En cuanto al número de menores que serán reubicados en un plazo «suficientemente rápido», Pérez ha asegurado que en ningún caso una comunidad recibirá más de 50. «Estamos hablando de números que entendemos que entran dentro de lo asumible por los sistemas de protección de menores de las comunidades».

Para determinar cuántos van a cada territorio se utilizará un sistema ponderado que tiene en cuenta variables como la tasa de paro, el nivel económico, la dispersión territorial, la población o el esfuerzo realizado en acogida de inmigrantes los últimos seis meses.

El encuentro de hoy llega después de que el pasado lunes, el Gobierno y Canarias llegaron a un preacuerdo para repartir unos 2.500 menores migrantes no acompañados que actualmente permanecen en las islas, Ceuta y Melilla, los territorios actualmente más tensionados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La reunión de reparto de menores migrantes concluye sin acuerdo y sin desvelar el cupo de La Rioja