

Secciones
Servicios
Destacamos
Los salarios, dietas, gastos de representación y de desplazamientos de los 35 parlamentarios que durante el pasado 2024 tuvieron asiento en el hemiciclo regional ascendieron ... a 1,81 millones de euros. Esto supone un 11,5% más de gasto que en 2023 y un 25,9% respecto a 2022, primer año completo de profesionalización de la actividad parlamentaria, cuando el coste de los emolumentos de sus señorías fue de 1,44 millones, es decir, 373.000 euros menos.
Dos parlamentarios socialistas fueron los que contaron con una 'nómina' más alta. El portavoz y actual secretario general del PSOE, Javier García, recibió unas retribuciones brutas de 72.385,52 euros, mientras que el expresidente de la Cámara, Jesús María García, cobró 72.215,28 euros. Los otros dos electos que superan el listón de los 70.000 euros brutos son Ángel Alda (Vox) y Cristina Maiso (PP) con 70.112,9, aunque muy cerca se sitúan Víctor Visairas (PP), con 69.588,66; María Teresa Villuendas (PSOE) con 69.001,76, y la popular María Teresa Antoñanzas, con 68.396,26.
Noticia relacionada
Las percepciones de casi todos los diputados ofrecen cuantías diferentes por varias particularidades. En principio, el sueldo base resulta similar para casi todos (52.591,42 euros), a excepción de los pocos que se han decantado por una dedicación no exclusiva, aquellos que son portavoces o los que reciben otro salario público y no cobran el sueldo base (Gonzalo Capellán, Alberto Galiana, Concha Andreu, Mar Cotelo y la alcaldesa de Autol Catalina Bastida).
También varía la denominada indemnización que es una cantidad «por gastos de viaje y desplazamiento» con un fijo que se distribuye en doce mensualidades y que supone un plus para los miembros de la cámara.
Este pago lo perciben todos, aunque en distintas cantidades. La presidenta y los miembros de la mesa cobraron el pasado año a 15.777,84 euros, los portavoces se embolsaron 11.687,4 euros y los importes bajaron escalonadamente: portavoces adjuntos y presidentes de comisiones, vicepresidentes y secretarios de comisiones hasta los diputados rasos.
Ese mínimo se situó en 8.181,24 euros (es decir, 681,77 euros mensuales) y a él también tienen derecho los cargos públicos que cobran de otra Administración sin excepciones. Así, el presidente Gonzalo Capellán sumó esa cantidad a su salario como cabeza del Ejecutivo riojano, al igual que el consejero de Educación, Alberto Galiana, la senadora autonómica Mar Cotelo (8.765,64 euros), la expresidenta regional y actual senadora Concha Andreu, que entre el 1 de enero y el 20 de junio de 2024 recibió por este concepto 3.863 euros o la alcaldesa autoleña Catalina Bastida (9.349,92).
El concepto de indemnización, a pesar de su condición de fijo mensual, nació por los ya citados «gastos de viaje y desplazamiento», aunque entre las retribuciones existe otra denominada 'gastos de desplazamiento' y que supone 0,42 euros por kilómetro recorrido por los parlamentarios que no residen en la capital y que deben trasladarse a La Merced para actos parlamentarios. El monto total del kilometraje ascendió a 25.640,3 euros, con la alfareña Sara Orradre (3.283,04 euros), el ezcarayense Diego Bengoa (2.781,6) y el calagurritano Jesús María García (2.748,56) como los más viajeros en 2024.
También existen dietas (solo Jesús María García y Víctor Visairas han hecho empleo de esta retribución para acudir a actos institucionales) y un concepto denominado 'otros' que casi copan los 7.878,42 euros empleados por la presidenta Marta Fernández Cornago, que cuenta «por razón de las actuaciones sociales derivadas del ejercicio del cargo» un plus que no está sometido «a requisito de justificación alguna».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.