Martes, 4 de febrero 2020, 21:08
El problema del reto demográfico en la comarca de Nájera y cómo se prevé afrontar desde el Gobierno regional ha sido una de las principales preocupaciones que han transmitido este martes 24 alcaldes y alcaldesas de esta zona al Ejecutivo, encabezado por su presidenta, ... Concha Andreu.
Publicidad
La directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, ha explicado a los regidores municipales algunos de los planes del Gobierno de La Rioja para frenar este problema, ha informado el Ejecutivo, al término de la reunión que recoge EFE, celebrada en el Ayuntamiento de Badarán.
«Uno de los primeros pasos en el que trabaja el Gobierno regional esde septiembre -ha explicado Bazo- es la definición de la Agenda Rural de la Comunidad, que sirva de eje transversal para todas las acciones del Gobierno y que priorice los hitos en cada área, tras identificar las necesidades territoriales de cada comarca».
Ha subrayado que «se necesita una política de territorio para frenar el problema de la despoblación; apostar por la plena conectividad territorial; prestar servicios básicos; incorporar el impacto y la perspectiva demográfica en la elaboración de leyes, planes y programas de inversión«.
Bazo ha abogado, además, por «una mayor colaboración público-privada y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras cuestiones, y esto -ha recalcado- es lo que estamos haciendo».
Publicidad
Estas cuestiones, como ha adelantado Bazo, se traducen en una mejora de la conectividad del medio rural; las mejoras de transporte entre los municipios y las cabeceras de comarca; la incorporación de la perspectiva de género en el análisis socio-demográfico de la población rural o el avance en la simplificación normativa y administrativa para los pequeños municipios, con el fin de facilitar la gestión de los ayuntamientos, entre otros.
La presidenta del Gobierno ha agradecido a todos los alcaldes y alcaldesas su asistencia a esta reunión y al de Badarán, Francisco Ibáñez, su disposición para celebrar la reunión en el Ayuntamiento de la localidad.
Publicidad
Andreu ha recordado que el Gobierno de La Rioja «tiene que estar en contacto permanente con los municipios, ya que son los que tienen la información de primera mano de qué ocurre y qué se necesita para mejorar la vida de los riojanos y las riojanas».
«Sois vosotros los que tenéis contacto con el día a día y los que tenéis opción de escuchar las demandas de forma directa, por tanto, os necesitamos para trabajar en conjunto por lograr una región aún mejor», ha añadido.
Publicidad
En la reunión, también se han abordado otros asuntos relacionados con la vivienda, la sanidad y los servicios sociales para los mayores, pero ha sido el problema del reto demográfico el que ha centrado el interés común.
Han participado los alcaldes y alcaldesas de Azofra, Alesanco, Alesón, Arenzana de Arriba, Arenzana de Abajo, Badarán, Bezares, Camprovín, Canillas, Cañas, Cárdenas, Castroviejo, Cordovín, Hormilla, Hormilleja, Huércanos, Majarrés, Nájera, Santa Coloma, Torrecilla sobre Alesanco, Tricio, Uruñuela, Villar de Torre y Villarejo.
Publicidad
Por parte del Gobierno de La Rioja también han asistido la directora general de Política Local, Carmen Fernández; el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía; y el director general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Santiago Urizarna.
Esta reunión se incluye en las que la presidenta ha iniciado para conocer la situación y necesidades de los 174 municipios de la comarca.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.