Sonia Tercero

Las residencias de mayores riojanas no restringirán de momento la visita de familiares

Solo si el estado de salud de los usuarios positivos empeora -la mayoría son asintomáticos o con un cuadro leve- se limitaría el acceso a los vacunados o con PCR negativa

África Azcona

Logroño

Viernes, 23 de julio 2021, 13:45

El Gobierno riojano no impondrá, de momento, restricciones a las visitas a las residencias de mayores de La Rioja y descarta «categóricamente» limitar las salidas de los residentes. El consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio, ha explicado esta mañana que con la situación médica actual ... de los positivos en las pruebas de COVID -todos ellos asintomáticos y unos pocos con cuadros leves como picos de fiebre y dolor de cabeza- seguirá el régimen actual de visitas y movilidad y sólo si empeora su situación con los datos disponibles una vez se analice la evolución epidemiológica de cada uno de los centros, se aplicarán controles de acceso. Dado este caso, se pedirá a los familiares que tengan la pauta completa de la vacuna y, en caso contrario, deberán acreditar que son negativos con un test de antígenos en el mismo centro, test que pueden adquirir en las farmacias de La Rioja .

Publicidad

«De momento descartamos categóricamente limitar las salidas de los residentes» porque «en su calidad de ciudadanos, mientras al resto no se nos limiten esos derechos fundamentales, tenemos que seguir garantizando esa libertad para las personas mayores», ha asegurado a su vez la directora de Dependencia, María Somalo.

El brote afecta en la actualidad a 44 personas (todas ellas residentes), 25 de ellas en la residencia La Estrella, de Logroño, y 19 en la residencia Madre de Dios, de Haro. En un principio dieron positivo 56 residentes, pero en las PCR de confirmación posteriores 12 casos resultaron negativos. Por otro lado, en total hay 5 ingresados en el hospital, todos en planta y ninguno en la UCI, pero se prevé que se les pueda dar de alta a la mayoría el lunes. «Estos contagios -ha proseguido el consejero- están relacionados, sin duda, con la transmisión comunitaria que se está produciendo en estos momentos en La Rioja, en España y a nivel internacional».

Pablo Rubio y María Somalo, esta mañana,

Rubio ha constatado que, desde febrero, las residencias estaban 'limpias' de contagios Covid, gracias, entre otros, a las medidas de prevención y especialmente a la vacunación, «pero la realidad de los últimos días nos hacen ver que la enfermedad sigue estando con nosotros y es algo que debemos normalizar«. De hecho, el consejero ha señalado que la previsión es que surjan nuevos brotes en residencias de La Rioja en los próximos días, como ya viene ocurriendo en otras Comunidades: «Hay que normalizar que el virus esté en las residencias, porque si está en la calle, en las residencias también va a estar«, ha señalado.

Por su parte, María Somalo ha explicado que, el origen de los brotes de las residencias están relacionados, en un caso, por un residente que tuvo contacto con un positivo y en otro por un trabajador del centro. En este sentido ha admitido que un factor de riesgo añadido en estos días puede ser que los trabajadores habituales empiezan a disfrutar de periodos vacacionales y son sustituidos por trabajadores de nuevo ingreso. «La pauta generalizada es que estos nuevos trabajadores entren ya con la vacuna pero en aquellos que no la tienen completa, sigue vigente la exigencia de realizar test de antígenos semanales».

Publicidad

Somalo ha insistido en la necesidad de normalizar la situación porque «la fotografía actual de las residencias de personas mayores es totalmente distinta a la de meses pasados porque todos los usuarios y trabajadores cuentan ya con la pauta completa de vacunación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad