Borrar
Imagen de archivo de la fachada interior de la Residencia Iregua. Justo Rodríguez

Servicios Sociales cierra la Residencia Iregua tras 40 años como centro tutelar de menores

El Ejecutivo apuesta por un modelo «menos traumático y estigmatizante» y abre cuatro pisos para acoger a la treintena de usuarios del servicio

Martes, 13 de septiembre 2022, 13:10

Cerrojazo a casi cuatro décadas de atención residencial a menores tutelados. El Ejecutivo regional echó el candado el pasado 1 de septiembre a la Residencia Iregua, que acogía hasta finales de agosto a una treintena de usuarios de entre 6 y 14 años, según ha desvelado este martes el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, en una comparecencia en la que estuvo acompañado por el director general de Servicios Sociales, Pablo González.

«Se trata de un cambio de modelo en la atención residencial a estos menores porque consideramos que este tipo de centros ya no reúnen las condiciones para trasladar un ambiente normalizado, familiar, protector en lo físico y también en lo emocional», explicó el consejero, quien anunció que el nuevo sistema apuesta por «la acogida de los menores en sus familias biológicas siempre que sea posible, por los acogimientos familiares y en último término por los pisos tutelados».

En concreto, Rubio detalló que el nuevo modelo ha supuesto la apertura de cuatro nuevos pisos con ocho plazas en cada uno de ellos, todos en Logroño, que se suman a los siete ya existentes. «Se trata también de eliminar el estigma que supone para los menores vivir en una residencia», defendió el consejero.

«Contábamos con un sistema de acogimiento residencia que, a nuestro juicio, debía ser reforzado de manera muy intensa y muy profunda, tanto en lo que afecta a la atención técnica, que debía ser de mayor intensidad, como en el propio recurso residencial», añadió, por su parte, Pablo González, quien resaltó el refuerzo en la plantilla de profesionales, a los que se suman 22 más entre psicólogos, trabajadores sociales y educadores.

«El nuevo modelo de recurso residencial apuesta por unidades de convivencia de no más de 8 menores, aunque no suelen estar todas las plazas ocupadas, con lo que suelen estar unos seis niños, con una atención reforzada al haberse duplicado el ratio de especialistas por niños respecto al existente en la Residencia Iregua», resumió el director general.

«El nuevo modelo de recurso residencial apuesta por unidades de convivencia de no más de 8 menores, aunque no suelen estar todas las plazas ocupadas, con lo que suelen estar unos seis niños»

La reforma del sistema de atención va acompañada de un aumento en la inversión; en concreto de 625.000 euros anuales más, un 32%, hasta los 2,5 millones, lo que supone un incremento total de casi el 40% en todo el sistema de protección residencial, que pasa de 3.234.000 euros a 4.493.000.

«Se trata de lograr que los menores vivan en un entorno no estigmatizador como ocurría en la residencia, menos traumático, y, a la vez, reforzar una atención de mayor calidad y personalizada», insistió González.

108 plazas para los menores

Los recursos con los que cuenta el Ejecutivo riojano ascienden a 108 plazas para menores tutelados en acogimiento residencial, de las que en la actualidad están ocupadas 95. Los usuarios son menores de entre 6 y 14 años, aunque existe la posibilidad de prolongar esa edad límite según algunos de los criterios establecidos, entre los que se prima reunir a los hermanos en esas unidades de convivencia más reducidas y heterogéneas en la edad, que no todos los miembros tengan los mismos años, para simular mejor lo que puede ser una familia.

Según recalcaron Rubio y González, los menores han sido informados previamente del cambio de manera cuidadosa y durante el último mes han visitado los nuevos pisos y han colaborado en su decoración para internalizar el traslado y el nuevo modelo que pone fin a los centros de más de 30 plazas en La Rioja, la cuarta comunidad en dar ese paso

Sin decisión aún sobre el solar y el inmueble

El futuro del solar que ocupa el deteriorado inmueble de la Residencia Iregua está aún en el aire. Consultado el titular de Servicios Sociales, se limitó a señalar que el servicio de Patrimonio de la Consejería de Hacienda decidirá a partir de ahora el destino tanto de la superficie propiedad del Gobierno de La Rioja como de la propia edificación, que desde su puesta en marcha, en 1985 tras el cierre del antiguo Hogar Provincial de la Beneficiencia, ha sido un foco de conflictos, especialmente en las dos últimas décadas, con diversos problemas de agresiones a profesionales, conflictos de convivencia y algunas protestas sindicales tras diversos cambios de gestión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Servicios Sociales cierra la Residencia Iregua tras 40 años como centro tutelar de menores