Representantes del sector de la madera y el mueble apuestan por impulsar la sensibilización medioambiental

Para los tres ponentes de la sesión de este jueves de los Encuentros FER- UNIR, estamos ante una situación histórica que hay que aprovechar para que el sector se adapte y gane protagonismo

la rioja

Logroño

Jueves, 9 de julio 2020, 17:30

Tres representantes del mundo de la madera y el mueble han protagonizado este jueves el undécimo Encuentro Económico FER-UNIR y han coincidido en que el sector debe adaptarse al momento actual y fomentar la sensibilización medioambiental.

Publicidad

En el evento, transmitido por internet, han estado presentes Julia García Calvo, presidenta de la Asociación de Industrias de la Madera y el Mueble de La Rioja; Genoveva Canals Revilla, coordinadora de UNEMADERA y secretaria General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros; y Vicente Sales Vivó, jefe de Sección de Análisis de Mercados y Estrategia del Instituto Tecnológico Metalmecánico, del Mueble, la Madera, el Embalaje y Afines (AIDIMME). Los tres han analizado la situación del sector antes y después de la pandemia, además de los retos a los que se enfrenta en el momento actual, según informa UNIR en una nota de prensa.

Genoveva Canals Revilla ha remarcado la importancia de hacer frente a esta situación unidos y de la mano de Europa. Ha animado al sector a sumarse al Pacto Verde de la UE y apostar por una economía circular, en sustitución de la lineal que teníamos hasta ahora.

Para lograrlo, la coordinadora de UNEMADERA ha instado a hacer un uso en cascada de este material, que es el único capaz de reducir las emisiones de CO2 e incrementar su almacenaje.

Por su parte, Vicente Sales Vivóha trazado una radiografía de la situación que vive el sector del mueble. Ha explicado algunas tendencias que ha marcado la pandemia en el hogar y los espacios públicos, como la idea del mueble como producto de estancia.

Para el jefe de Sección de Análisis de Mercados y Estrategia del Instituto Tecnológico Metalmecánico, del Mueble, la Madera, el Embalaje y Afines (AIDIMME), uno de los grandes retos que ahora mismo tiene el sector es adaptarse y ganar protagonismo.

Publicidad

Esta opinión es compartida también por Julia García Calvo, presidenta de la Asociación de Industrias de la Madera y el Mueble de La Rioja, quien ha recomendado aprovechar el momento para crecer en sensibilización medioambiental y relanzar el sector.

En esta sesión también ha participado Alberto Canals, director de Relaciones Institucionales de UNIR, quien ha destacado la importancia de que universidad y empresa vayan de la mano para salir de esta crisis.

Publicidad

Este Encuentro ha estado moderada por la periodista Rocío Ruiz, que dio paso a las preguntas de los empresarios riojanos. Los asistentes se interesaron, entre otras cuestiones, por la implicación de las administraciones públicas en este sector.

Próximo Encuentro: Industria Vitivinícola

El ciclo de conferencias continuará este lunes 13 de julio, a las 12.30 horas con el Encuentro sobre la Industria Vitivinícola.

En esta sesión intervendrán el director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez, el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Rafael del Rey, y el presidente de Grupo Rioja, Fernando Salamero.

Publicidad

Es necesaria la incripción previa y todos los encuentros celebrados hasta la fecha están disponibles en el canal de YouTube de UNIR

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad