Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Dos personas miran el escaparate de una inmobiliaria, en una imagen de archivo. Sonia Tercero

La rentabilidad de un alquiler en Logroño se sitúa en el 5,36% anual, a la cola de España

La capital riojana se posiciona bastante lejos de las líderes de este ranking, entre las que se encuentran Lérida, Zamora y Teruel

La Rioja

l

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 07:26

¿Es rentable poner en alquiler un piso en una ciudad? La respuesta a esta peliaguda cuestión depende mucho de la capital de provincia de ... la que se trate. Pisos.com pone cifras y establece una clasificación de las ciudades en las que sale más a cuenta invertir en ladrillo para alquilar. Y Logroño se encuentra a la cola de España.

Publicidad

De las cincuenta capitales analizadas en el pasado mes de octubre, la capital riojana se sitúa en 36ª posición, con una rentabilidad bruta del 5,36%, bastante lejos de las líderes de este ránking: Lérida (7,41%), Zamora (7,29%), Teruel (7,14%), Ávila (7,04%) y Castellón de la Plana (6,93%). Eso sí, Logroño se encuentra por delante de Pamplona (4,57%), Madrid (4,54%), Cádiz (4,49%), Palma (4,43%) y San Sebasttián (3,19%).

LA CIFRA

36 posición

es la que ocupa Logroño en relación a las 50 capitales analizadas por pisos.com. La ciudad más rentable es Lérida (7,41%) y la menos es San Sebastián (3,19%).

El informe explica que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 metros cuadrados en España fue el pasado mes de 218.700 euros (2.430 euros por metro cuadrado) y que la renta media mensual fue de 1.070 euros, con lo que el propietario obtuvo un total de 12.841 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 5,87%. La media nacional de rentabilidad bruta se sitúa en el 5,87%. Este dato supone una caída de un 0,35% respecto al mismo periodo de 2023 (6,22%) y de tres centésimas con relación al pasado mes de septiembre del 2024 (5,90%).

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señala que «la rentabilidad en España, pese a no presentar grandes variaciones, encadena un nuevo mes a la baja y sigue por debajo del 6%», y añade: «Después de varios meses sin repuntar, está más claro que nunca que se necesitan políticas de vivienda efectivas para revertir esta situación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad