Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 2 de abril 2018, 14:22
Los vecinos de Galilea se ahorran un 60 % en las facturas gracias a la renovación del alumbrado exterior del municipio. El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, y la alcaldesa de Galilea, Nuria López, han visitado hoy la mejora de ... esta actuación cuyo objetivo ha sido aumentar la calidad y la eficiencia energética en este servicio público, al tiempo que reducir el consumo y la factura eléctrica, así como sus costes de mantenimiento, según informan desde el Gobierno de La Rioja.
La inversión ha ascendido a 155.346 euros y ha contado con una financiación al 90 % del Gobierno regional. El proyecto ha consistido en la modificación y adaptación de la instalación del sistema de alumbrado exterior de la localidad. Para ello, se han sustituido 219 luminarias existentes por otras nuevas que incorporan tecnología LED, se han adaptado cuatro centros de mando y se ha instalado un sistema de telegestión y control de las luminarias desde un centro de datos ubicado en el propio Ayuntamiento de Galilea.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Obras y Servicios, que promueve el Gobierno de La Rioja para apoyar las inversiones de los municipios de menos de 2.000 habitantes en asuntos de su competencia exclusiva (abastecimiento de agua potable, saneamiento, alumbrado público, cementerio, recogida de residuos).
El objetivo de este programa, que cuenta con un presupuesto de cerca de 4,8 millones de euros en 2018, es mejorar los servicios públicos en los municipios de la comunidad autónoma, fomentando la economía y el empleo local y contribuyendo a aumentar calidad de vida y el bienestar en el medio rural.
Galilea es uno de los municipios que ha dedicado estos fondos públicos a mejorar sus instalaciones de alumbrado público, favoreciendo el ahorro y la eficiencia energética. Alesanco, Cárdenas, Montemediano (Nieva de Cameros), Panzares (Viguera), Santa Coloma y Villoslada de Cameros han acometido o tienen previsto acometer actuaciones de estas características al amparo de este plan.
En los últimos cinco años se han llevado a cabo actuaciones de este tipo en 25 pueblos con una inversión conjunta de 1,1 millones de euros y una financiación de cerca del 90 % del Gobierno riojano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.