La matemática Luz Roncal Gómez, ante una pizarra con ecuaciones. L. R.

La reina riojana de las ecuaciones

UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... ·

Luz Roncal | Galardonada por un ensayo sobre los premios 'Princesa de Asturias'

Lunes, 30 de noviembre 2020, 08:02

La valía de la riojana Luz Roncal Gómez ha merecido un nuevo reconocimiento. Roncal (Logroño, 1981) ya cosechó el Premio al Joven Talento Científico Femenino ... en Matemáticas y un contrato Ramón y Cajal de investigación en matemáticas (además, con la mejor calificación de todas). Ahora, la riojana ha sumado una nueva distinción a su nutrida nómina, al ser nombrada ganadora del concurso de ensayos 'Ciudad de Oviedo' sobre 'Las matemáticas de los premiados Princesa de Asturias 2020: Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès'.

Publicidad

Roncal, doctora en Matemáticas por la UR e investigadora en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en Bilbao, ha querido con este ensayo «dar relevancia al valor de esta ciencia porque se nos suele ver como a 'raritos'». «Todo el mundo parece ser consciente de que, por ejemplo, el trabajo de un médico tiene mucho impacto en la sociedad; sin embargo, llega un matemático y nadie entiende su teorema. La gente piensa que 'para qué'», señala. «Pero estamos en la base de otras disciplinas y nuestra labor permite mejoras en muchas aplicaciones», defiende.

Precisamente, reivindicar esto constituye uno de los objetivos que Roncal se marcó con su ensayo. «Estos cuatro matemáticos son genios que han sobresalido por desarrollar las teorías matemáticas que están detrás del procesamiento de datos para aplicaciones como el diagnóstico médico», explica.

«El trabajo de los matemáticos permite mejoras en muchas aplicaciones»

Así, gracias a Terence Tao y Emmanuel Candès las tomografías y las resonancias magnéticas son hoy más precisas; mientras que Yves Meyer e Ingrid Daubechies desarrollaron los algoritmos que sirvieron para alumbrar el formato JPG de las fotos.

Publicidad

Quizá las investigaciones de Roncal den algún día frutos con tanta trascendencia. En el BCAM su línea de trabajo se centra en el análisis armónico y las ecuaciones en derivadas parciales; un área «muy importante» para la tecnología, la naturaleza o para diseñar fármacos más eficaces.

De forma paralela, ha comenzado a indagar en el 'machine learning' en inteligencia artificial. «Se trata de una corriente emergente porque se basa en el procesamiento de datos, que está en auge», contextualiza.

Publicidad

En este ámbito, su trabajo se centra en «dar sentido a las técnicas porque falta mucha teoría en la base de estos procesos», indica.

Todo apunta, por tanto, a que el trabajo de la riojana seguirá protagonizando titulares y que de sus resultados se beneficiará el conjunto de la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad