Doña Letizia, durante una anterior visita a la localidad de San Millán de la Cogolla. Justo Rodriguez

La Reina Letizia clausura en San Millán un seminario de educación patrimonial

El acto, que pone fin a las sesiones destinadas a la formación de profesores, tendrá lugar en el Salón de la Lengua del monasterio de Yuso

Jueves, 4 de julio 2019

La Reina Doña Letizia estará este viernes en San Millán de la Cogolla, donde ya ha viajado en unas cuantas ocasiones, para participar en el acto de clausura del II Seminario de Educación Patrimonial en la Escuela. Organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla, con la colaboración de la Asociación Hispania Nostra y la Fundación SM, el seminario ha estado destinado a profesores de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Publicidad

En el acto oficial de clausura, que se celebra en el Salón de la Lengua del monasterio de Yuso a partir de las 11.30 horas, estarán presentes el presidente del Gobierno de La Rioja y de la Fundación San Millán, José Ignacio Ceniceros; el presidente del Parlamento regional, Jesús María García; el delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez; y el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana.

Asimismo, estarán presentes en el acto la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; el prior del Monasterio de Yuso, Pedro Merino; la coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez; la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda; el director general de la Fundación SM, Javier Palop; y la técnico de Patrimonio de la Fundación San Millán y directora del Seminario, Mariola Andonegui.

Está previsto que intervengan el director artístico del programa Emilianensis de la Fundación San Millán, Adolfo Falces; la gestora del patrimonio cultural y directora del taller Conectando emociones con patrimonio, Beatriz Barrio; la directora del taller Piedra-imagen-tijera y máster en gestión cultural (Fundación SM), María Pérez Carbonell; la profesora de Arte y directora del Museo y de la Biblioteca Diocesana de Córdoba y directora del taller El Monasterio como hogar, María José Muñoz López; y la profesora titular de la Universidad Politécnica de Valencia y directora del taller Maleta Educativa de Apoyo a la Arquitectura Tradicional promovida por el Instituto de Patrimonio Cultural de España, Camila Mileto.

Los datos

  • Qué Acto de clausura del II Seminario de educación patrimonial en la escuela.

  • Quién La Reina Doña Letizia asiste al acto junto a otras autoridades regionales, entre ellas el presidente del Gobierno riojano,José Ignacio Ceniceros, y el presidente del Parlamento regional, Jesús María García.

  • Dónde En el Salón de la Lengua del Monasterio de Yuso, en SanMillán de la Cogolla.

  • Cuándo Viernes día 5 de julio, a partir de las 11.30 horas.

El seminario se ha venido desarrollando desde este miércoles día 3, con la exposición de ponencias marco sobre 'Historias hechas de objetos y comunidades emocionales. El caso de España' y acerca de 'El patrimonio de la enseñanza formal: del currículum a la formación de maestras'. Además, los cursillistas han asistido a la exposición de ejemplos de buenas prácticas, así como a la creación de grupos de trabajo e inicio de talleres, sobre diversos temas. También ha habido visitas guiadas a los monasterios de Suso y Yuso, además de otra a la Bodega Valenciso en Ollauri.

Publicidad

El grupo de danzas de San Millán despedirá a la Reina

La alcaldesa de SanMillán, Raquel Fernández, no tiene nada especial a la hora de recibir a la Reina Doña Letizia, porque «ese es un tema que lleva directamente el Gobierno de La Rioja y por cuestiones protocolarias no se puede hacer nada extraordinario». Eso sí, lo que ha logrado es que el grupo de danzas local pueda bailar delante de Doña Leticia. «Insistiendo mucho y ya que los integrantes del grupo tenían mucha ilusión por danzar ante la Reina, hemos conseguido que les dejen bailar a modo de despedida». Los que no estarán, al menos como grupo, serán los alumnos de la escuela local, habituales en las visitas reales, ya que están de vacaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad