El PP registra en el Parlamento una iniciativa para que las cuotas voluntarias de la concertada sean deducibles en el IRPF

El grupo popular recuerda que las palabras de la Ministra de Hacienda sobre la devolución mediante una declaración complementaria «han sembrado de inquietud a miles de familias riojanas»

la rioja

Logroño

Lunes, 18 de febrero 2019

El grupo popular en la Cámara Regional ha registrado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno de España «a promover los cambios normativos necesarios, en la ley que regula el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, para que las cuotas ... voluntarias y no vinculadas directamente a los gastos de escolarización satisfechas a los colegios concertados sean deducibles en el IRPF de los donantes«.

Publicidad

Así se lo ha trasladado este lunes, el portavoz del grupo popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, a los representantes de las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Colegios Concertados de La Rioja (CONCAPA Rioja), durante un encuentro de trabajo mantenido en la Cámara Regional en el que también ha participado la portavoz adjunta del Grupo Popular, Catalina Bastida, según informa el Partido Popular en un comunicado.

La iniciativa de los populares «recuerda las recientes declaraciones de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que indicaba que aquellas familias que hayan desgravado en su declaración de IRPF las cuotas satisfechas a los colegios concertados donde estudian sus hijos deberán devolverlo mediante una declaración complementaria porque no se trata de donativos con derecho a deducción«.

Unas declaraciones, realizadas en una comparecencia en el Senado, que, explican en dicha nocha, «han sembrado de inquietud a miles de familias riojanas que optan por la educación concertada». En este sentido, el Grupo Popular recuerda que más de 15.000 alumnos riojanos estudian en estos centros.

Un cambio

Del mismo modo, la Proposición No de Ley subraya que «el pasado mes de noviembre, el Consejo General de Economistas avisó de que había detectado un cambio de criterio por el que Hacienda estaba empezando a rechazar estas deducciones e, incluso, a pedir la devolución de las desgravaciones practicadas», explican.

Publicidad

En consecuencia, la Agencia Tributaria considera que «los padres de hijos escolarizados en centros concertados no tienen derecho a deducirse estos pagos en sus declaraciones de la renta como donativos, lo que ha permitido hasta ahora una deducción fiscal de hasta el 75% para los primeros 150 euros y un 30% para el resto de la donación». «El perjuicio para las familias pueden ser aún mayor si se considera que, tal y como ocurre en cualquier otro aspecto de la declaración del IRPF, Hacienda se puede remontar hasta cuatro años atrás», detallan

«Ante la inquietud generada por la ministra socialista y el cambio de criterio detectado en la agencia tributaria a este respecto, el grupo popular en el Parlamento de La Rioja presenta esta iniciativa para que el Gobierno de España lleve a cabo los cambios normativos que sean preciso para blindar, por Ley, que estas cuotas voluntarias y no vinculadas directamente a los gastos de escolarización satisfechas a los colegios concertados sean deducibles en el IRPF de los donantes, como ha ocurrido hasta ahora», ha subrayado Jesús Ángel Garrido, finaliza el comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad