Borrar
Todos los Santos en La Rioja: Un recuerdo tranquilo y casi solitario

Ver fotos

Miguel Herreros

Un recuerdo tranquilo y casi solitario

La ausencia de aglomeraciones fue la nota más destacada de la festividad de Todos los Santos en los cementerios de La Rioja

Domingo, 1 de noviembre 2020, 23:16

En este año en que nada es como acostumbraba, tampoco la festividad de Todos los Santos se ha atenido al guion de aquella antigua normalidad. Atendiendo a las recomendaciones de las autoridades, los riojanos cumplieron y escalonaron sus visitas a los camposantos de la región durante los días previos al 1 de noviembre. Así, quizá la nota más destacada de la jornada de este domingo fue la ausencia de aglomeraciones de gente en los cementerios riojanos, por los que se podía caminar con total tranquilidad. Incluso en ellos se respiraba cierta soledad.

Cierto es que hasta el camposanto de Logroño se acercaron este domingo más familias que el día de la víspera, pero nada que ver con lo habitual en otros 1 de noviembre. «Vengo todos los años y hay muchísima menos gente», constataba Esther Labarta, mientras repasaba con pintura blanca el nombre de su familia en la tumba en la que descansan sus padres. Para ella, como para otros, la festividad de Todos los Santos cobra un significado «especial» en este 2020. «Hace un mes falleció mi padre. Tuvo una larga vida, pero siempre es una pena», trasladaba no sin pesar.

Protocolo

En este año extraño, la liturgia de Todos los Santos se ha tenido que adaptar a los protocolos para evitar la propagación del COVID-19. De este modo, en las puertas de acceso al camposanto logroñés había toma de temperatura y se indicaba a los visitantes que debían frotarse las manos con gel hidroalcohólico. Y, como en días anteriores, botellas con este desinfectante se colocaron en las escaleras para alcanzar los nichos situados a más altura y las fuentes continuaron precintadas. La Policía Local vigilaba los accesos al recinto, que tenían entrada y salida separadas.

«Está bien que pidan que se escalonen las visitas, pero me ha chocado que te tomen la temperatura en un espacio tan abierto como este, cuando en entornos cerrados como un supermercado no lo hacen», reflexionaba Esther.

Nájera, Santo Domingo y Haro. F. D. / M. C.
Imagen principal - Nájera, Santo Domingo y Haro.
Imagen secundaria 1 - Nájera, Santo Domingo y Haro.
Imagen secundaria 2 - Nájera, Santo Domingo y Haro.

A Lourdes le convencieron el dispositivo y las medidas de seguridad. «Está muy bien organizado», valoró; al tiempo que abogaba por «cumplir las normas y mantener las distancias».

Ella ya había acudido el sábado a depositar unas flores en la tumba de su padre con una hermana y el domingo se decidió a volver con otra. «Hemos salido a andar y hemos dicho que si no había mucha gente, entrábamos», expresó.

No fueron las únicas que siguieron la misma lógica. «Hemos salido a pasear con la niña y, como hemos visto que no había mucha gente, hemos entrado a ver a nuestos familiares», indicaron Raquel Hernández y su pareja. Y es que, a pesar de que la pandemia haya dejado en suspenso todas las festividades, «la tradición es venir el 1 de noviembre al cementerio».

Los dos cementerios de Cervera y el de La Planilla, en Calahorra. S. S. / I. Á.
Imagen principal - Los dos cementerios de Cervera y el de La Planilla, en Calahorra.
Imagen secundaria 1 - Los dos cementerios de Cervera y el de La Planilla, en Calahorra.
Imagen secundaria 2 - Los dos cementerios de Cervera y el de La Planilla, en Calahorra.

«Además, este año para nosotros tiene un significado más especial porque hemos sufrido una pérdida recientemente», confesó la joven. A esta familia también le gustaron las medidas de precaución que se habían adoptado en el camposanto logroñés. «Está bien organizado, incluso a la nena le han tomado la temperatura», apuntó en referencia a su hija de un año y medio.

Al igual que en Logroño, las medidas de seguridad primaron en los camposantos del resto de la región. Según informaron Isabel Álvarez, María Caro, Ernesto Pascual, Félix Domínguez y Sanda Sáinz, en los cementerios de Calahorra, Haro, Arnedo, Alfaro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y Cervera del Río Alhama los ciudadanos se comportaron con civismo y siguieron las normas dictadas para evitar aglomeraciones, mantener distancias, escalonar visitas y acudir a estos recintos con mascarilla.

Alfaro. E. P.

Arnedo. E. P.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un recuerdo tranquilo y casi solitario