![«Este tipo de reconocimientos demuestran que existimos, que también trabajamos en estas áreas»](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202001/17/media/cortadas/52007030--624x832.jpg)
![«Este tipo de reconocimientos demuestran que existimos, que también trabajamos en estas áreas»](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202001/17/media/cortadas/52007030--624x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La organización Women in Data UK selecciona cada año a veinte mujeres que han destacado en el mundo de los datos y la ... tecnología. Su objetivo es reconocer un trabajo y, al mismo tiempo, que sirvan como modelo y estímulo a otras de todo el mundo que quieran formar parte en este campo, dominado por hombres. Una de las elegidas en la edición 2019 ha sido la calceatense Leyre Murillo Villar, con más de 11 años de experiencia internacional en gestión de datos desde que en el 2008 concluyera sus estudios de Ingeniería Informática.
«Para mí es un orgullo y, a la vez, me siento muy pequeñita, porque todas las mujeres elegidas son modelos a seguir», confiesa Leyre desde Sidney, a donde se trasladó a principios de año desde Londres para incorporarse al banco de inversión más grande de Australia, dentro del equipo de gestión de datos empresariales de Macquarie Group.
La riojana explica que, «en general, los servicios financieros y las áreas de gestión de datos están dominadas por hombres, por eso este tipo de reconocimientos dan visibilidad a las mujeres y hacen de palanca de cambio, demuestran que existimos, que también trabajamos (y muy bien) en estas áreas y que no tenemos por qué simular comportamientos 'masculinos' para avanzar en nuestra carrera profesional y subir peldaños».
La distinción es un espaldarazo, una medalla, un empujón, pero también una responsabilidad, «ya que hacemos de embajadoras para otras mujeres que están dudando si dedicarse o no a la gestión de los datos o estudiar carreras técnicas, que tradicionalmente se han asociado con carreras de hombres, como los estudios de ingeniería». Afortunadamente -añade- las cosas van cambiando. Para botón de muestra, su actual empresa. «Macquarie no cumple esa regla y somos muchas mujeres en mi área», dice.
El trabajo en el que acaba de aterrizar consiste, a grandes rasgos, en dar soporte a las unidades de negocio y los subgrupos para la implementación de unas zonas tácticas de gobernanza de datos, además de trabajar en las áreas de diseño y gestión de metadatos y promover las buenas prácticas y las políticas y procesos, entre otras funciones.
La mayor lejanía espaciará más desde ahora sus visitas a Santo Domingo de la Calzada, ciudad que físicamente le evocaba un 'pan del Santo' que siempre guardaba en su casa de Londres y que no se ha podido llevar a Australia. «He vivido en muchos países pero las raíces están ahí. De ellas y de lo que he sido proceden mis valores y lo que soy ahora», cuenta Leyre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.