Autovía A-12 en la zona del Alto de San Antón. S. TERCERO

El PP rechaza el peaje en autovías y asegura que «ni lo hemos apoyado ni lo apoyaremos»

Gamarra afirma que «ponen más trabas y dificultades a las familias españolas y lastran la competitividad de la economía»

LA RIOJA

Jueves, 13 de mayo 2021, 18:48

La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha expresado hoy el total rechazo de su partido a la imposición de peajes en las autovías, posibilidad que ha planteado el Gobierno de España. La diputada ha recordado que cuando ha gobernado, el PP no ha aprobado ... el cobro de peajes y ahora tampoco apoya esa medida. «No lo hemos apoyado anteriormente, ni lo apoyamos ahora ni lo apoyaremos», ha dicho.

Publicidad

A juicio del Partido Popular, los peajes en las carreteras españolas porque «ponen más trabas y dificultades a las familias españolas y lastran la competitividad de la economía». Y subraya que esta medida «perjudicará especialmente al sector del transporte, tanto de mercancías como de pasajeros, lo que provocará un aumento de los precios de consumo y un daño al turismo».

Gamarra ha explicado que hay un modelo alternativo al de los peajes y al de los impuestos que plantea el Gobierno, que es el que ofrece el PP, como la bajada de impuestos y la reducción del gasto superfluo. «Reduciendo estructuras ministeriales y modernizando la Administración Pública no es necesario esquilmar los bolsillos de los españoles como pretende el Ejecutivo», afirma.

La portavoz parlamentaria ha indicado que su partido ha dado al resto grupos la oportunidad de que el Congreso se posicione en contra de las subidas de impuestos y el establecimiento de peajes que propone el Gobierno. Por ello, lamenta que no vaya a salir adelante por el voto contrario que han avanzado los partidos que sostienen al Ejecutivo y sus socios. Pero ha asegurado que seguirá planteando iniciativas en ese sentido

El grupo parlamentario popular ha remitido una carta a la vicepresidenta Carmen Calvo para que «de conformidad a la Proposicion de Ley que contiene el plan B jurídico que propone Pablo Casado, en la próxima Junta de Portavoces se pueda incorporar el debate de dicha iniciativa en el siguiente pleno».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad