

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del carril ciclopeatonal entre Logroño y Lardero se han reanudado este lunes después de que se paralizaran en julio de 2023. «Retomamos los ... trabajos tras solucionar los problemas que nos encontramos a la llegada al Gobierno, la falta de disponibilidad de los terrenos. Cuando llegamos la obra no podía avanzar porque no había ningún convenio firmado ni se había iniciado ningún expediente de expropiación y, lógicamente, no se podía llevar a cabo», ha explicado Daniel Osés, consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha Contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja.
Las obras fueron adjudicadas por el anterior Ejecutivo regional en marzo del año pasado a Becsa por 1.028.982,40 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Pasados apenas cuatro meses del inicio de la obra, y mediada la misma, se paró en el límite con Logroño por la falta de disponibilidad de los terrenos a expropiar en Ramblasque y avenida de la Sierra, sin urbanizar. El pasado mes de octubre el Gobierno riojano anunció que ya disponía de los 4.636 metros cuadrados correspondientes a siete fincas expropiadas a constructoras como Coblansa Siglo XXI y promotoras como Camino de la Lengua, Urba Ramblasque, Tecnorioja y Covairu, así como a particulares, y la cesión realizada por el Ayuntamiento de Logroño.
«Dentro del problema que nos encontramos le hemos podido dar solución. Son fondos europeos y el plazo nos influía, pero vamos a llegar a tiempo», ha aclarado Daniel Osés, quien también ha anunciado que la paralización de las obras no supondrán un sobrecoste en el precio de adjudicación y que el nuevo plazo que se maneja para la finalización y puesta en marcha del carril ciclopeatonal es la primavera de 2025.
«Pedimos paciencia a los vecinos del entorno, ya con la seguridad de que va a ser una realidad en los próximos meses», ha dicjp Osés. El consejero ha informado de que la Consejería está a la espera de que los propietarios acepten la oferta realizada y la expropiación se realice «de mutuo acuerdo», aunque ha asegurado, no obstante, que las obras ya se pueden realizar al haberse procedido al levantamiento de las actas. «Los propietarios podrían pedir un precio mayor dentro de los cauces que hay dentro del tribunal expropiatorio pero el procedimiento es el absolutamente normal dentro de cualquier actuación. Una vez que se levantan las actas ya hay disponibilidad de los terrenos», ha aclarado el consejero, si bien ha reconocido que no tiene el dato de la oferta económica realizada.
La maquinaria pesada ya ha empezado con el movimiento de tierras después de que semanas atrás se realizaran las mediciones. En el sector de Ramblasque y en la avenida de la Sierra se urbanizará la parte correspondiente al carril ciclopeatonal, completando así los 1.882 metros de vial que lo componen bajo el proyecto, conectando la avenida de Juan Carlos I de Lardero, donde finaliza el tramo ya construido, con la calle Sequoias de Logroño.
«Esta es una alternativa ciclopeatonal muy importante y un paso más en la apuesta firma por la movilidad sostenible y segura», ha destacado Osés, recodando que también comenzarán en breve las obras del carril entre Lardero y Alberite, adjudicadas igualmente a Becsa por 1.509.471,55 euros.
«Los vecinos están encantados y nos piden que la continuidad sea una realidad. El tramo de Alberite también creemos que es muy importante y por eso vamos a intentar conectar los dos», ha expuesto la alcaldesa de Lardero, Isabel Barceló. Por otra parte, Ángel Andrés, concejal de Movilidad y transporte del Ayuntamiento de Logroño, ha subrayado que «es una gran infraestructura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.