

Secciones
Servicios
Destacamos
La prestigiosa revista Times Higher Education (THE) se sitúa como uno de los tres rankings mundiales más influyentes para la clasificación de las universidades junto al ARWU –anteriormente índice Shanghai– y al QS. THE ha publicado por primera vez su 'Online Learning Ranking', donde UNIR se ha colocado como la primera universidad española y también la primera de habla hispana junto a tres de México –Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Guadalajara y Tecnológico de Monterrey– y una de Ecuador –Universidad Técnica Particular de Loja–.
«Alguna de ellas se encuentra en el top de Iberoamérica y aparecer en ese ranking y con ese resultado es para sacar pecho», admite Juan José Sobrino, director de Programas Internacionales y Rankings de UNIR. En todo caso, figurar en él y a ese nivel «ayudará a la reputación de las titulaciones. Quienes estamos en Times Higher Education nos podemos considerar la élite universitaria», añade. Porque el ranking concede tres medallas –oro, plata y bronce– y UNIR ha quedado englobada en ese segundo escalón, con solo once universidades por delante en enseñanza online (medalla de oro) y ninguna de ellas hispanohablante; es, además, la única española que ha logrado la medalla de plata.
No es la primera vez que UNIR está presente en uno de los rankings de THE. En 2022, ingresó en su ranking general –cumplía el requisito de contar con al menos 1.000 publicaciones indexadas en los últimos cinco años en Scopus, una de las principales bases de datos científicos del mundo–. Al año siguiente, destacó en otro de sus rankings especializados, el de campos de conocimiento, donde se situó como la primera universidad en línea de España en Educación. Y este 2024, aparece en su University Impact Rankings, como la primera universidad en línea privada, por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Juan José Sobrino
Director de Programas Internacionales y Rankings de UNIR
Con ello, «de alguna forma, cumplimos con nuestra misión institucional de ser una universidad online en español a nivel top mundial», reitera Sobrino. De ahí la relevancia de haber participado, precisamente, en este ranking «que reconoce la importancia que está adquiriendo este tipo de enseñanza a nivel universitario».
Sobrino valora que «se expone a La Rioja a nivel mundial por la repercusión que tiene este ranking». Porque gracias a esas clasificaciones se sitúa a esa universidad ante otras que buscan lo mismo, es decir, «atraer a los estudiantes y sacar los mejores egresados». Y para ello son importantes los programas «como los que ofrece UNIR, con el Máster de Calidad y Certificación de Educación Superior donde se trabaja cómo mejorar en rankings».
Nuevo reconocimiento para la Universidad Internacional de La Rioja. El Senado de la República de Colombia ha condecorado a UNIR con la Orden del Congreso en el Grado de Comendador por «la labor desarrollada en beneficio de la educación superior de las presentes y futuras generaciones». Es la primera vez que una universidad extranjera recibe este honor, lo que subraya la posición que tiene en el ranking AD Scientific como «la mejor universidad online en España en el ámbito de la perspectiva internacional y duodécima entre las universidades de España».
José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, recibió la medalla en un acto que se celebró en el salón amarillo del Capitolio Nacional y en el que el subsecretario del Senado de Colombia, Saúl Cruz Bonilla, fue el encargado de hacerle entrega de esta condecoración. «En esta nación tenemos más estudiantes que en cualquier otra del continente americano y son muchos miles nuestros egresados colombianos», destacó el rector de UNIR. No en vano son ya más de 30.000 los egresados colombianos y más de 18.000 los títulos convalidados. José María Vázquez tuvo palabras de agradecimiento al Senado y al país anfitrión y, además, quiso incidir en que esta distinción se enmarca en la trayectoria de apertura y generosidad «con que Colombia ha acogido a UNIR desde hace quince años».
En ese periodo, «nos hemos esforzado en hacer las cosas bien para estar a la altura de la confianza puesta en nosotros por la sociedad y por las instituciones colombianas». Y recordó los convenios y acuerdos alcanzados tanto con universidades como con entidades privadas. «Ese esfuerzo hacia la excelencia ha resultado obligado para quienes trabajamos en UNIR», confesó.
La Orden del Congreso se entrega en nombre del pueblo colombiano a personas e instituciones «por sus servicios excepcionales» en los ámbitos pedagógico, cultural, deportivo y social.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Estela López y Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.