

Secciones
Servicios
Destacamos
En una comunidad pequeña, como La Rioja, también hay empresas grandes, como las nueve que aparecen en esta información. Son las representantes de la región ... en el informe anual sobre las 2.000 mayores compañías españolas, un listado que está encabezado por Mercadona (31.622 millones de euros de facturación) y en el que Repsol Petróleo aparece en segundo lugar.
Para encontrar a la primera riojana hay que ir al puesto 573, en el que aparece ContourGlobal, que durante 2023 escaló más de 600 posiciones, según el estudio elaborado por Actualidad Económica, que toma los datos de Informa D&B, Icea, AEB y CECA. Es la empresa dueña de la central termoeléctrica de ciclo combinado de Arrúbal y el año pasado alcanzó una facturación de 454,25 millones de euros.
Ese último ejercicio resultó especialmente provechoso para sus intereses puesto que los ingresos crecieron más del doble, en comparación con los 208 millones de facturación –según la misma estadística– del periodo precedente. En 2022, con la guerra de Ucrania, el precio del gas se disparó y quienes lo compraban para generar después electricidad tuvieron un gasto mayor y una menor actividad, según explican fuentes del sector energético. Sin embargo, en 2023 el precio del gas se regularizó y eso favoreció producciones más altas y, sobre todo, más rentables. La planta de ContourGlobal es capaz de producir 800 megavatios por hora de electricidad, más del 2% del consumo nacional.
El podio de las empresas con más facturación en La Rioja lo completan dos de las más grandes también en número de trabajadores. Se trata de Conservas El Cidacos, que crece de 262 a 290,55 millones de euros y de 458 a 702 trabajadores, y de Palacios Alimentación, que sube su plantilla de 484 a 628 empleados –la inclusión de manera definitiva de dos plantas de fabricación de tortillas en Navarra y Segovia bajo el paraguas de la firma matriz de Albelda aparece como principal causas– y sus ingresos de 204 a 285,28 millones.
Tanto El Cidacos como Palacios son las dos empresas matrices de sendos grupos de alimentación con sede en La Rioja –en Autol, la de procesado y conservación de frutas y hortalizas, y en Albelda, la de productos cárnicos– y que facturan casi 400 millones cada una y superan el millar de empleados.
Aunque desde el punto de vista de volumen de plantilla, la compañía más grande es la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con un total de 3.625 trabajadores. En su caso también ha crecido en facturación, de 216 a 253 millones. Sin embargo, hay dos casos de bajadas de ingresos en comparación con 2022: Envases Universales Ibérica y Garnica Plywood, que vivió en 2022 uno de los mejores años de su historia –al final de ese ejercicio, además, la firma maderera era adquirida por el fondo de inversión Carlyle– pero que en 2023 sufrió caídas de producción e incluso tuvo que aplicar expedientes de regulación de empleo que supusieron recortes de personal.
A la lista de nueve 'grandes', cuya facturación suma en total 2.184 millones –cien más que el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de La Rioja diseñado por Gonzalo Capellán y su gobierno–, se incorporan Compre y Compare-Conservas Celorrio, con sede en Calahorra, y Constantia Tobepal, mientras que desaparece con respecto al año pasado el proveedor de fabricantes de coches CMP Automotive Group, la antigua Caucho Metal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.