Félix Bolaños y Oriol Junqueras, en la firma del pacto de investidura entre el PSOE y ERC ERC

La quita de la deuda riojana, de 161 a 651 millones

Las estimaciones sobre la condonación de las obligaciones con el FLA pactada entre el PSOE y ERC ofrecen variados panoramas

Sergio Martínez

Logroño

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 07:33

La investidura Pedro Sánchez puso fin a una ronda de negociaciones donde uno de los acuerdos más sonados fue el llegado con ERC, que implicaba una condonación del 20% de la deuda catalana con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Esta medida beneficiaría también al ... resto de comunidades autónomas, si bien los términos definitivos no se conocen, lo que ha dado lugar a variadas interpretaciones que implicarían para La Rioja desde una quita de 161 millones de euros de su deuda hasta los 651.

Publicidad

La base de todas las estimaciones parte de la deuda de 73.110 millones de Cataluña con el FLA, un mecanismo de financiación surgido tras la crisis de 2008 para facilitar liquidez en condiciones favorables a las comunidades, que encontraban problemas en los mercados financieros. En el pacto de investidura se define la «asunción del entorno del 20% de la deuda viva en el momento de ejecución de este acuerdo (...) y supondrá unos 15.000 millones de euros». En el caso de La Rioja, a fecha de junio de 2023, según los datos del Banco de España, la deuda con el FLA asciende a 805 millones. Para final de año, se prevé que La Rioja deba 951 millones al fondo, con lo que las cifras variarían.

Trasladar el 20% de la quita anunciada para Cataluña supondría un ahorro de 161 millones para las arcas riojanas (más intereses), si bien, no parece claro que ese vaya a ser el cálculo definitivo; de hecho, es el más conservador. La fundación de estudios económicos Fedea publicó la semana pasada un informe que toma otra base de cálculo, extrapolando los 1.980 euros por habitante que supondría la condonación catalana, al resto de comunidades. Esto supondría una quita de la deuda riojana de 651 millones, un 81% del total, cuatro veces más que la primera estimación. Además, provocaría que algunas comunidades, como Madrid, sin obligaciones con el FLA, recibiesen dinero en compensación.

A medio camino se encuentra la valoración de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que deja la quita para La Rioja en 358 millones (un 44%). En este caso, la diferencia llega al tomar como referencia no solo la deuda con el Estado, sino también con los mercados financieros, al que acudieron en mayor medida comunidades como La Rioja.

Publicidad

No es la última posibilidad, ya que, si en vez de asumir el total de la deuda se hace con la «originada por el impacto negativo del ciclo económico», como dice el acuerdo y tomando como referencia el periodo 2008-2014, la condonación para La Rioja sería de 307 millones. En todo caso, aunque la literalidad es esa, no coinciden los 15.000 millones de quita catalana con el 20% de su deuda generada en esos años (42.403).

Por el momento, desde el Gobierno regional se remiten a las palabras del presidente Gonzalo Capellán cuando se conoció el acuerdo: «Lo que no sean criterios equitativos resulta discriminatorio y vejatorio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad