Viniegra posa delante de una de las vitrinas refrigeradas. MIGUEL HERREROS

«¿Qué quieren? ¿Que echemos la verja los autónomos?»

Sara Viniegra | Frutera ·

Viniegra ha visto elevada su factura mensual por encima de los 200 euros, tras dos subidas consecutivas: en junio, 30 euros y en julio, 60

Martes, 17 de agosto 2021, 07:19

Sara Viniegra es propietaria de una frutería en la calle Siete Infantes de Lara de Logroño. Solía pagar «entre 190 y 195 euros al mes por la luz», pero en junio «ya aboné 30 euros más, y en julio, 60». Y eso que, al ser ... verano, «enciendo menos focos y pongo lo justo el aire acondicionado». Así que tiembla al pensar en el invierno, «cuando tenga todas las luces encendidas, incluidas las exteriores».

Publicidad

Como otros negocios del sector, en su establecimiento hay permanentemente «enchufada las 24 horas, los 365 días al año, una cámara frigorífica para albergar las verduras». Además, cuenta con dos vitrinas expositoras que también consumen «lo suyo». Es decir, que el gasto en energía es «el que necesito para tener mi negocio en perfectas condiciones», por lo que hace juegos malabares para evitar lo innecesario. Por ello no entiende cómo el Gobierno central, a quien compete esta materia, «no haya tomado medidas» para impedir el impacto de esta subida sobre los pequeños comerciantes: «Pero, ¿qué quieren? ¿Que todos los autónomos echemos la verja? No sé a dónde vamos a llegar».

Porque repercutir este sobrecoste a los clientes no es una opción: «Las cosas están bastante mal como para pensar en ello. Así que, de momento, habrá que hacerse a la idea de que hay que ganar menos». Eso sí: en noviembre concluye su contrato energético actual y buscará «otro que me garantice saber qué voy a pagar durante todo el año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad