Secciones
Servicios
Destacamos
Es el cuarto año consecutivo que el certamen Reportero Escolar invita a cientos de jóvenes riojanos a sumergirse en el mundo periodístico. Se trata de una primera toma de contacto con el periodismo. Quién sabe si se logrará encender la chispa de alguna vocación en ... el futuro.
Se trata de un proyecto que consiste en la creación de un periódico digital por parte de los escolares, organizados en grupos de cuatro o cinco alumnos, que se encargarán de redactar noticias que plasmen la realidad de su día a día con un enfoque periodístico. Pueden elaborar noticias, galerías de fotos, vídeos, denuncias, entrevistas, reportajes...
Impulsa Diario LA RIOJA, UNIR y Gobierno de La Rioja
Colabora Emesa y la Caixa
Fechas 8 de enero (formación y toma de contacto). 15 (comienzo del concurso).
Inscripción, información y bases. En la web http //reporteroescolar.unir.net y en 941 27 91 91.
Redes sociales. https //www.facebook.com/ReporteroEscolar/ https://twitter.com/reporterescolar
En resumen, deberán ejercer como auténticos profesionales de un medio de comunicación digital, por ello tendrán que buscar contenidos que generen interés, recabar información, entrevistar a las fuentes, redactar las noticias y los reportajes. Todo ello para lograr algunos de los objetivos marcados: incrementar la destreza en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas digitales, así como mejorar la compresión lectora y las habilidades lingüísticas de los estudiantes.
Ya hay varios centros inscritos, pero los profesores interesados aún están a tiempo hasta que comience el concurso para inscribir a los alumnos que deseen participar en este proyecto.
En el camino no estarán solos, ya que expertos en comunicación de la UNIR y Diario LA RIOJA guiarán a profesores y alumnos en esta aventura periodística. Además, todos ellos podrán acceder a la plataforma digital y revisar contenidos de gran utilidad para la creación del diario digital.
Este año viene cargado de novedades. Por ejemplo, se han creado dos nuevas categorías, la 'Sección literaria', que persigue fomentar la lectura y 'Reportero Social', con la que se intentará potenciar y alimentar el que los alumnos trabajen la conciencia social.
Por otro lado, las redes sociales van a ocupar un papel fundamental, ya que los jóvenes periodistas tendrán que compartir sus noticias en las redes sociales. El contenido que más 'likes' y compartidos consiga optará a uno de los premios de esta edición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.