Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha renovado este miércoles su «apuesta» por «industrializar, modernizar y transformar La Rioja, a eso hemos venido», para «que seamos una de las comunidades más dinámicas y podamos compararnos con el País y Navarra». Unas ... autonomías que, por sus singularidades forales, suponen «una extraordinaria competencia». ¿Cómo hacer frente a este desafío? Pues, en su opinión, «ofertando suelo industrial a precios más competitivos para que las empresas riojanas se queden e, incluso, atraer otras», empeño en el que la Comunidad cuenta con «el compromiso» del Gobierno de España. De hecho «hay empresas interesadas en los polígonos de Calahorra, Alfaro, Navarrete y Villamediana (promoción privada) con las que se están manteniendo contactos».
El consejero ha realizado estas declaraciones en la primera entrevista concedida a TVR en el programa 'La Rioja Directo' desde que tomó posesión del cargo el pasado 4 febrero, en la que ha repasado las líneas principales de actuación de su departamento, «una consejería compleja que abarca toda la palanca de desarrollo económico y del tejido empresarial». Con un presupuesto para este año que supera los 161 millones de euros, Desarrollo Autonómico «hace la planificación estratégica de la Comunidad al tener todos los vectores clave de desarrollo: reindustrialización, internacionalización, empleo, diálogo social, universidad, turismo, digitalización e innovación». También es la responsable del apoyo directo a las empresas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) sobre la que el consejero ha explicado que, aunque «es cierto que hay que mejorar todavía» y, de hecho, «este año se implantará un plan definitivo de impulso y fortalecimiento», ya se ha hecho una reestructuración de personal y de procedimientos. En este sentido recordó que las ayudas anti COVID multiplicaron «casi por diez» el número de solicitudes de un año ordinario y reiteró lo ya prometido en sede parlamentaria: «Antes de finales de abril pagaremos el 100%».
ADER
En relación al Plan de Emergencia (última línea puesta en marcha para ayudar a los negocios afectados este año por el cierre y las restricciones de movilidad), Lacalzada ha comentado que los doce millones consignados «fueron suficientes porque era para 6.000 empresas , pymes y autónomos, y se recibieron 5.629 solicitudes». Y, asimismo, ha atribuido el colapso que sufrió la web de la Ader el día en el que se abrió el programa a que «hubo un ataque informático. Hubo una avalancha de solicitudes que no tuvimos capacidad de gestionar desde nuestra base de datos». De ahí otro de sus empeños: «Digitalizar la administración».
Gobierno-PSOE
El titular de Desarrollo autonómico confía en que «en el segundo semestre se empiece a hablar de reactivación económica» y asegura que el Ejecutivo regional está «muy ilusionado» con el Plan de Transformación de La Rioja, que define «proyectos tractores de nuestra economía», que «han sido recibidos extraordinariamente en los ministerios y por el presidente del Gobierno».
Por último y, cuestionado por las relaciones entre la Comunidad y el PSOE, se ha mostrado taxativo: «La relación es fluida, permanente y buena; la verdad es que mejor no puede ser».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.