

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Logroño
Sábado, 30 de noviembre 2024, 09:30
Empezamos con un tema comercial de actualidad: las aperturas en días no laborales. Este lector se muestra «totalmente en contra» de abrir domingos y festivos. «Nadie de los que negocian estos días trabajan en festivo. Es vergonzoso, pero ni el Día de La Rioja ni ningún domingo. Vamos a ver. En el País Vasco, por ejemplo, no se abre. No sé por qué aquí sí», señala para ahondar en otro tema recurrente: la suciedad en Logroño. «Está dejadísimo, abandonado, con basura en cualquier sitio. En las aceras y en el asfalto, donde la porquería está incrustada. Es una pena, de verdad».
Blanca llama desde Logroño para llamar la atención sobre la reforma de la calle Duquesa de la Victoria y «la velocidad que alcanzan ahora los vehículos, algunos sin llegar a parar en los pasos de cebra». Lo próximo que va a ocurrir «es un atropello», vaticina. «Esta mañana he estado cerca de ser víctima de un suceso así», continúa para quejarse de que «se han conseguido vías rápidas, en detrimento de la seguridad del peatón».
Susana replica a otra lectora que se quejaba del ruido que producen los mensajes por megafonía de la estación de autobuses. La mujer recuerda que «hay muchas personas que son discapacitadas visuales, que no pueden leer los paneles informativos, y la única manera de enterarse de la salida o llegada de autobuses es por megafonía».
Un pelotari aficionado, ya veterano –tal y como se presenta en su mensaje– quiere expresar su descontento con el funcionamiento de las instalaciones del Adarraga y más concretamente con el uso del frontón. Nos pone en situación: «antes de la pandemia los pelotaris aficionados entrenábamos en esta cancha y sus instalaciones, con el consentimiento de la Federación Riojana de Pelota, y la verdad que todo iba muy bien. Todo estaba bien, los vestuarios, el mantenimiento del frontón... y, sobre todo, el trato con las personas». Después de la pandemia cuando se volvió a la normalidad –continúa– todo cambió. «No sé si fue por el cambio de la empresa que realizaba el mantenimiento o por qué, pero lo cierto es que todo fue a peor; en los vestuarios no nos habilitan mesa para poner los tacos, para entrar en las instalaciones ponen muchas pegas y te hablan de malas formas. Cuando se acaba el último partido, no hay tiempo ni para felicitar a los protagonistas porque enseguida ya te están echando», describe descontento con la situación.
Otro lector relata en el Teléfono su experiencia «negativa» con el Punto Limpio central: «Tengo unos botes viejos con restos de pintura de los sucesivos trabajos realizados en mi vivienda. Llamo para llevarlos y me dicen que los tengo que llevar de dos en dos y cada quince días o así». «Se pueden imaginar lo que pienso hacer con mis botes de pintura. ¡Viva el reciclaje!».
Para terminar, una mujer hace referencia a la nueva plantación de flores y arbustos decorativos en Duquesa de la Victoria y vaticina su futuro. «Es el típico parterre que abunda en Logroño, plantación verde baja sobre una tela plastificada gris. no hay mas que dar un vuelta por el parque de las estaciones, 1º de Mayo y las palmeras de Vara de Rey para ver el resultado. No agarran y terminan secándose».
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
El banco de la imagen que envía un lector está situado en la calle Marqués de Larios, 4. Según explica, «estaba recién pintado por los funcionarios municipales y al día siguiente ya tiene firma de algún incívico». A su juicio, «alguien debería hacer algo para controlar las pintadas en el mobiliario urbano y en paredes de la ciudad.Parece que vale todo», lamenta.
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.