Borrar
Quejas por la demora en rehabilitación del Carpa
El Teléfono del Lector

Quejas por la demora en rehabilitación del Carpa

El Teléfono del Lector se centra hoy en los vehículos «muy ruidos», en los baches en el Camino Viejo de Alberite o en la guardería de Entrena, entre otros asuntos que interesan a nuestros lectores

La Rioja

Logroño

Viernes, 21 de febrero 2025, 08:16

  1. Imagen principal - Enfado por la espera para rehabilitación

    Enfado por la espera para rehabilitación

«Muy enfadado» dice sentirse nuestro primer comunicante del día tras regresar de rehabilitación en el Carpa. «Me han dicho –se queja– que para darme ondas de choque tardarán en llamarme por lo menos cuatro meses, ya que ahora están llamando a los de octubre de 2024». Recuerda también el hombre que ya estuvo esperando dos meses para el traumatólogo antes de dejar la siguiente reflexión: «¿Quieren los políticos que vayamos a la privada? Pues irán los que puedan».

  1. Imagen principal - Multas a los vehículos muy ruidosos

    Multas a los vehículos muy ruidosos

María del Mar recurre a la sección del Teléfono del Lector para pedir a la Policía Municipal que «vele más por los ciudadanos logroñeses» y «sancione a los dueños (tanto de coches como de motos) que circulan por la ciudad emitiendo un sonido ensordecedor que parecen más vehículos de fórmula 1 o de Moto GP». Además, añade, alguno «emite unos pedos que parece que estamos en una mascletá». Recuerda que todos ellos incumplen tanto la normativa de circulación como las ordenanzas de ruido.

  1. Imagen principal - «Enhorabuena» por la guardería de Entrena

    «Enhorabuena» por la guardería de Entrena

Seguimos con una ciudadana que da «la enhorabuena al Ayuntamiento de Entrena por la nueva guardería». Según expone, «este tipo de iniciativas son fundamentales para apoyar a las familias y proporcionan un entorno seguro y educativo para los más pequeños. Sin duda que será un gran recurso para la comunidad y es un motivo de alegría para el pueblo».

  1. Imagen principal - Cotizar a partir de los 20.000 euros

    Cotizar a partir de los 20.000 euros

Retornamos a la capital riojana, de donde procede el mensaje de otro vecino que considera que «todos los que vivimos en España tenemos el deber y la obligación de contribuir al estado del bienestar». Su propuesta es que Hacienda establezca que los primeros 20.000 euros que pueda ganar cada persona queden libres de cotización y «a partir de ese límite empezar a contribuir según nuestra capacidad económica».

  1. Imagen principal - Baches en el Camino Viejo de Alberite

    Baches en el Camino Viejo de Alberite

Vamos ahora con un residente en Lardero que pide «por favor que arreglen los enormes baches que hay en el Camino Viejo de Alberite, algo más arriba del puente de la autopista». Detalla que «hay un tramo en el que el firme del camino está fatal, horadado por profundos baches que necesitan una reparación urgente».

  1. Imagen principal - La visita a la basílica de Santiago en Clavijo

    La visita a la basílica de Santiago en Clavijo

«¿Qué hay que hacer para visitar la basílica de Santiago de Clavijo?», se pregunta nuestra lectora. Ella dice no saber los motivos por los que se abre y también que es «una pena no poder disfrutar más ese pueblo tan bonito».

  1. Imagen principal - Los problemas del Logroño de hoy

    Los problemas del Logroño de hoy

El lector señala su «sorpresa e incredulidad» con la presentación del documento Logroño 2050, «con los problemas que tiene hoy Logroño y mañana igual». Y cita las fases 2 y 3 del soterramiento, los carriles bici, la limpieza, la renovación del asfaltado, la construcción de viviendas sociales, etc... «Y nos habla de 2050 y de un cinturón verde cuando está poniendo arbolitos chupachups y de carriles bici cuando los acaba de destruir y del Ebro navegable... cantos de sirena y fotos suyas (del alcalde) sin parar. ¿Cuándo va a coger el toro por los cuernos y va a luchar por nuestra ciudad?», finaliza el lector, que recuerda otras frases del primer edil, como la de «me dejaré la piel».

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?

  • Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105

  • Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com

Nuevo vertidoen el río Iregua a su paso por Logroño

... y La Guindilla

Nuevo vertidoen el río Iregua a su paso por Logroño

A primera hora de la tarde de ayer una lectora nos informaba de un nuevo vertido en el río Iregua, a la altura del polígono industrial La Portalada de Logroño. No es la primera vez que un suceso así ocurre en este mismo punto, por lo que ruega que se tomen medidas y se impongan sanciones para evitar la contaminación del medio ambiente, que es el patrimonio natural de La Rioja.

Las normas de El Teléfono del Lector

  • Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Quejas por la demora en rehabilitación del Carpa