Un pueblo cordobés de menos de 11.000 habitantes, el más defraudador del país

Martes, 29 de enero 2019, 19:40

Se llama Peñarroya-Pueblonuevo y es el resultado de la fusión en 1927 de dos términos municipales distintos. En la actualidad cuenta con una población de 10.870 habitantes, según el INE, y ostenta el récord de España por ser la localidad con la tasa ... de fraude más alta una vez concluida la inspección extraordinaria desarrollada por el Ministerio de Hacienda. En concreto, esta localidad cordobesa tiene un índice de estafa catastral del 48,9%. Es decir, uno de cada dos inmuebles inspeccionados en el municipio estaba oculto a los ojos de Hacienda, de acuerdo a lo que arrojan los datos definitivos del proceso.

Publicidad

Según los datos de la Dirección General del Catastro, a través de drones, visitas personalizadas y fotografías se escrutaron 9.054 inmuebles en Peñarroya-Pueblonuevo, de los que 4.426 resultaron irregulares. La mayor parte de estas ilegalidades obedecían a ampliaciones y rehabilitaciones de edificios y viviendas que no se habían declarado a Hacienda, el 68,2%, mientras que el 19% correspondía a reformas y el 12,5% a construcciones de nueva edificación.

La gran mayoría de municipios con mayores estadísticas de engaño a la autoridad catastral se localizan en los archipiélagos de Baleares y Canarias, en Andalucía, Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha, así como en la costa alicantina y Cataluña. Baleares, con el 6,5% de inmuebles sin declarar, es la región con mayor fraude de todo el país.

A Peñarroya-Pueblonuevo le siguen Llanos del Caudillo (Ciudad Real) con el 45,7%, San Pedro del Romeral (Cantabria) con el 43%, Cardeña (Córdoba) con el 38,4%, San Miguel de Campmajor (Gerona) y Fago (Huesca), ambos con el 32,6%, Tabera de Abajo (Salamanca) con el 31,7%, Vegaviana (Cáceres) con el 31,3%, Pedroche (Córdoba) con el 31,2% y Almargen (Málaga) con el 30,7%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad