Las representantes de Podemos y PSOE, este lunes, antes de reanudar las negociaciones. Miguel Herreros

PSOE-Podemos: la semana decisiva

PSOE y Podemos han vuelto este lunes a reunirse para negociar la investidura de Andreu, que parece (por fin) encaminada

Pablo Álvarez

Logroño

Lunes, 19 de agosto 2019, 07:07

Se fueron de puente, y no fue por desesperación. Fue porque la cosa pintaba bien. Las negociaciones entre PSOE y Podemos que recomenzaron la semana pasada con unos augurios de color gris se clarificaron pronto. Porque la actitud desde el inicio fue otra, y ... porque el acuerdo en la única comunidad autónoma que queda sin Gobierno parece imprescindible.

Publicidad

Lo adelantaba ya el miércoles este diario: el acuerdo estaba muy próximo a fructificar bajo unas premisas que parecen aceptadas por todos. Así, el PSOE acepta un ejecutivo de coalición en el que Podemos tendrá sitio en el Consejo de Gobierno. Y, olvidadas aquellas veleidades de los primeros momentos (las tres consejerías que los morados pidieron) el acuerdo parece a punto de cerrarse en torno a una consejería para Podemos. Una cartera que tendría competencias en participación ciudadana, cooperación y derechos humanos, y de la que 'colgarían' al menos dos direcciones generales, también ostentadas por miembros de la formación.

  • FECHAS CLAVES

  • 16 de septiembre. La fecha límite ese día, el presidente del Parlamento debería disolver la Cámara y convocar elecciones.

  • 26 de agosto El PSOE aspira a que Andreu sea investida, si hay acuerdo, la última semana de mes.

La solución no parece ir a demorarse mucho, al menos por lo que los colectivos que se han reunido con una u otra parte han extraído como conclusión. El PSOE espera que Podemos dé su sí (o su no) definitivo a la propuesta hoy, o todo lo más mañana martes como fecha límite.

Los negociadores barajan la semana que viene como posible fecha de la investidura

En todo caso, ambas partes han llevado muy a rajatabla la ley de silencio que se impusieron el lunes pasado, por lo que reina ese mismo silencio sobre plazos, expectativas y fechas límite.

En todo caso, sí existe, al menos desde la parte socialista, el convencimiento de que cuanto antes, mejor. Si esta semana se cierra el acuerdo (que Podemos debería, según su intención declarada, someter a la aprobación de sus bases) quedan tres semanas hábiles para proceder a la investidura de Concha Andreu como la primera mujer presidenta de La Rioja, y también la primera de un partido distinto al PP desde hace dos décadas.

Publicidad

La fecha tope es el 16 de septiembre, día en el que deberían convocarse de nuevo elecciones. Pero el PSOE no quiere demorarlo más: si es posible, la investidura de Andreu se celebraría la semana que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad