

Secciones
Servicios
Destacamos
TERI SÁENZ* esaenz@diariolarioja.com
LOGROÑO.
Miércoles, 21 de noviembre 2018, 22:56
El PSOE ha reculado y desistió ayer de defender las enmiendas presentadas a la reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja que aludían al euskera como parte del acervo cultural de la comunidad. Como adelantó este miércoles Diario LA RIOJA, el partido comandado por Francisco Ocón dio ayer marcha atrás en sus intenciones tras la oleada de críticas que acusaban a los socialistas de tratar de equiparar ambas lenguas con rango estatutario en una región ajena al vascuence.
A las pocas horas de reafirmarse en el valor de su propuesta como elemento de unión y que admitiría a lo sumo matizar la redacción, el PSOE renunció a ello tras «una profunda reflexión» colegiada a puertas de iniciarse la ponencia legislativa donde se discute la articulación del nuevo Estatuto. ¿Por qué? «Las declaraciones de Casado en Andalucía fueron la gota que colmó el vaso», reconoce Ocón, para quien el PP ha orquestado una «campaña de mentiras» en el frente regional y nacional con el fin de desvirtuar el sustrato de las enmiendas y propiciar la confrontación. «Hemos podido explicarlo mejor o peor, pero el nivel de las tergiversaciones ha sido intolerable», afirma el también portavoz adjunto del Grupo Parlamentario, que entiende que así «deja sin excusas» a los populares para sacar adelante el Estatuto. «No podíamos permitir que se boicotee la norma más importante de la comunidad y si no se llega a un acuerdo, será responsabilidad exclusiva de Ceniceros», abunda garantizando no haber recibido presiones de Ferraz al respecto e insistiendo en que nada tiene de peregrino su objetivo. «Hace apenas cinco meses, la consejera Leonor González Menorca también llamaba a aprovechar el legado que comparten castellano y euskera a través de San Millán, y muestra de ello es la colaboración desde hace ocho años con la UPV para la investigación lingüística de ese pasado común», afirma.
PP y Cs, que habían anticipado su voluntad de 'tumbar' las enmiendas en caso de llegar a debatirse en su integridad, aplaudieron con una carga de censura la decisión del PSOE. «Sólo acierta cuando hace caso al PP», sentenció Jesús Ángel Garrido exigiendo al partido de Ocón «que pida disculpas» y advirtiendo de que «seguiremos vigilantes a lo que no ha sido algo esporádico, sino un intento más de los muchos protagonizados por los socialistas en diferentes ámbitos». Una reflexión a la que el portavoz del GPP sumó una pregunta: «¿Dónde está la candidata, Concepción Andreu, que es la primera que habló del proyecto plurilingüe desde la pluralidad política? ¿Se la ha tragado la tierra?».
Su homólogo en Cs también dio la bienvenida a la rectificación tras la «polémica artificial inflada por el PP». «El euskera no es una seña de identidad de La Rioja y carece de sentido incluirlo en el Estatuto», señaló Diego Ubis para interpretar que así «el PSOE quería dejar su impronta en el Estatuto, pero se ha pegado un tiro en el pie». Podemos, predispuesto a apoyar esas aportaciones, lo encajó con frustración. «Es vergonzante que vuelvan a ganar quienes agitan el odio y el enfrentamiento cuando se daba la ocasión de auspiciar el entendimiento con nuestros vecinos», dijo Germán Cantabrana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.